lunes, 22 de febrero de 2010

No levanta cabeza


Es un mar de dudas, no encuentra el rumbo, o en realidad si lo tiene, pero no es el que todo desean. Sigue penando cada vez que pisa el verde césped.

La pelea por el título con la que soñaban a comienzo de campeonato y quizas luego del triunfo ante Chacarita, quedó descartada absolutamente. River no sabe donde está parado, no tiene noción alguna de lo que debe hacer en la cancha, el mensaje no les llega y lo peor es que los tiempos se acortan.

Si el torneo culminase hoy, los de Astrada comenzarían la próxima temporada en la última ubicación en la tabla de los promedios. Y eso la historia del club no lo puede tolerar.

Recordar a los Bernabé Ferreyra, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo, viniendo más cerca, los Enzo Francescoli, Marcelo Salas, Celso Ayala. y hoy en día ver, que quienes defienden esa prestigiosa camiseta son los Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Gustavo Canales, es más que vergonzoso.

El empate con Arsenal poco cambia lo que se venía viendo, solo que no suma una nueva derrota. Quizas este equipo y su gente deban empezar a conformarse con eso, que no pierda y no soñar con un triunfo.

El tiempo se acorta River, la soga está al cuello, ajustandose cada vez más y sin detenerse.

lunes, 15 de febrero de 2010

Era de esperar


River volvió a perder. Esta vez como visitante, ante un Colón que sabe a lo que juega, que tiene ideas claras y que fundamentalmente tiene un nueve que hace goles (y en el banco tenía a otro por las dudas que el titular no rindiera). Ese fue el mayor deficit del equipo de Astrada. Canales demostró hasta el momento no estar a la altura (también demostró porque vino él y no otro, River no tiene plata para traer a un delantero de verdad), falló un mano a mano increíble y luego no participó del juego.

No es excusa el penal que no le dieron al comienzo del encuentro, aunque podría haber cambiado el destino del partido. Lo cierto es que los del turco Mohamed fueron más, el uruguayo Lucero se hacía un festival cada vez que enfrentaba a Nicolas Sanchez, Bertoglio estuvo rápido, Rivarola firme, en síntesis, Colón ganó bien.

Hay tiempo para trabajar, no es mala la idea de la línea de tres en el fondo, pero hay que trabajarla, lo demás, lamentablemente, sin un nueve, es muy difícil.

domingo, 7 de febrero de 2010

Un aburrido empate


Lamentablemente para los amantes del fútbol, ver el partido fué un suplicio. De lo peor en los últimos tiempos.

A River no se le cayó una idea, nunca encontró el rumbo, Rojas que intentó pero no prosperó, un Villalva intermitente, Funes Mori aislado.

No pudieron quebrar la resistencia que presentó Central, que se llevó un valioso empate del Monumental.

La entrada de Gallardo amagó con cambiar el desenlace ya escrito, pero el "muñeco" poco pudo hacer.

Lo positivo es que se está encontrando el equipo, porque el paraguayo ya tiene un lugar, Almeyda sigue sólido en el medio, Ferrari de a poco va recuperando el nivel que hizo que la institución de Nuñez se fije en él y Vega, el "indio" de Cutralcó siempre dice presente cuando lo necesitan.

Deben darle continuidad a la zaga central, Ferrero demostró que merece tener una chance. Mientras que entre Nico Sanchez y Quiroga, Astrada deberá decidir quien acompañará al ex Colón.

El punto de poco sirve, y hay cosas para corregir y mejorar, pero sale a la luz que con trabajo se puede salir de este mal momento.

sábado, 6 de febrero de 2010

Sufrió, pero ganó


Como marca la historia, River y Chacarita se encargaron de hacer una vez más, un partido lleno de emociones. Y como también suele suceder, quedó en manos de los de Nuñez.

Los dirigidos por Leonardo Astrada consiguieron un valioso triunfo ante un equipo que no se resignó en ningún momento.

El goleador de raza todavía es una cuenta pendiente, porque ante "chaca" se calzó ese rol Paulo Ferrari, quién es lateral derecho.

Cabe destacar, la gran actuación del paraguayo Rodrigo Rojas, que manejó los hilos del encuentro a gusto y piacere y que se convirtió en una descarga permanente para sus compañeros.

Como decimos lo bueno, también lo malo. La defensa sufre y mucho los centros cruzados, así vinieron los dos goles del funebrero. Pero hay que darle tiempo, porque se nota el trabajo de el "negro" y de a poco va mejorando.

Los tres puntos le dan un respiro a el "millonario" y lo hacen mantener la ilusión intacta de pelear por el título como se propusieron a comienzo de la pretemporada. El domingo recibe a Rosario Central, una dura prueba para ver verdaderamente para que está este equipo.

martes, 2 de febrero de 2010

Un mal comienzo


Los triunfos ante Boca en el verano llenaron de ilusión a los hinchas de poder ver de una vez por todas, a un River distinto, a un equipo que sabe a lo que juega, que piensa en el arco rival, y que genera situaciones.

En el arranque del clausura, nada de esto ocurrió.

Los dirigidos por Leonardo Astrada carecieron de ideas para crear peligro en el área contraria. Los "pibes" (Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori) no pudieron adueñarse de la delantera y ponerse al hombro la responsabilidad de darle un triunfo a la gente.

Es cierto, enfrente estaba Banfield, el último campeón del fútbol argentino. Ellos si saben a lo que juegan, ellos si tienen una idea a seguir, cada jugador cumple una función determinada. Demostró solidez, actitud, y dejó bien en claro porque fueron campeones.

El debut de Alexis Ferrero en la defensa junto a Facundo Quiroga no fue malo, peor sería con Gustavo Cabral, pero dejaron mucho que desear, igualmente hay que darle crédito y que puedan trabajar.

El paraguayo Rodrigo Rojas no estuvo fino, hizo muy poco, aunque recién se jugó un solo partido como para criticarlo y echarle culpas.

Hay que seguir adelante, se viene Chacarita, y un triunfo podría ser un poco de aire fresco para calmar este calor agobiante que sufre la institución de Nuñez.