domingo, 26 de junio de 2011
A la B
Hoy no va a haber formalidades, no va a haber una línea a seguir en esta nota. River se fue la B. Si descendió por primera vez en su historia.
Pero esto no es de hoy, esto viene de hace años. De la mano del ladrón, del corrupto, del hijo de puta, si perdón los insultos, de José María Aguilar, junto a Mario Israel. Ellos dos destrozaron al club mas grande de la Argentina, lo fundieron, lo dejaron sin nada.
Le robaron a los socios, negociaron con lo barras, con el capo mafia, Don Julio Grondona, ese si que es otro delincuente. Esos dirigentes de mierda que manejaron esta prestigiosa institución lo pusieron en el lugar que hoy le toca estar.
River se fue a la B muchachos, a River lo fueron arruinando año tras año. Engordando sus cuentas bancarias a raíz de lo que le correspondía al club pero que nunca llegaba a destino.
Pasaron jugadores impresentables, que jamás deberían haber vestido la camiseta blanca y roja. ¿Quieren la lista?. Empiezo: Juan Esnaider, Daniel Fonseca, Jersson Gonzalez, Martin Del Campo, Maximo Lucas, Fernando Crosa, Kilian Virviescas, Nelson Rivas, Juan Ramon Fernandez, Adrian Villa, Federico Dominguez, Alejandro Faurlin.
¿Sigo?, si sigo: Leandro Fernandez, Diego Galvan, Gabriel Loeschbor, Gustavo Oberman, Andres San Martin, Leonardo Talamonti, Franco Miranda, Juan Carlos Olave (vaya paradoja, la figura de la serie ante Belgrano en la promoción), Lucas Pusineri, Juan Carlos Toja, Bernardo Leyenda.
¿Continuo?, si, lo voy a hacer: Federico Lussenhof, Matias Oyola, Marcelo Sosa, Sixto Peralta, Nicolas Sanchez, Rolando Zarate, Rodrigo Archubi, Gustavo Cabral, Omar Merlo, Robert Flores, Martin Galmarini, Facundo Quiroga, Mariano Barbosa, Cristian Fabbiani, Miguel Paniagua, Nicolas Navarro.
¿Hay mas?, si hay: Alexis Ferrero, Gustavo Canales, Rodrigo Rojas, Josepmir Ballón, Carlos Arano, Leandro Caruso, Walter Acevedo, Miguel Cohene Mereles, Fabian Bordagaray. Sería interminable la lista si sumamos a los juveniles mediocres salidos del club que vistieron esa camiseta.
Daniel Passarella es responsable, obvio que lo es, pero en menor medida. Pecó de soberbio y sobró la situación pensando que esto no iba a ocurrir.
La mayor culpa la tiene, e insisto con esto, José María Aguilar. Me da asco escribir su ingrato nombre.
Hay que replantearse muchisimas cosas, barajar y dar de nuevo. River va a ser el asmereir de todos durante un largo tiempo, y los hinchas deberán aprender a convivir con eso, porque así va a ser.
River se fue a la B gente, no es ni un sueño para algunos, ni una pesadilla para otros, es la cruda realidad.
El que hace mal las cosas las paga, y River las hizo demasiado mal, o mejor dicho, los dirigentes que lo gobernaron las hicieron mal, porque River no tiene la culpa, River sufre todo el daño recibido.
A los hinchas, sigan alentando como todo este tiempo, la camiseta no se mancha, y River sigue siendo River pese a este pésimo momento.
Veremos cuanto tiempo tarda en regresar a la máxima categoría, mientras tanto, a intentar acostumbrarse, de ver, a un gigante, en la lona. La luz estaba al final del túnel, pero los que manejaron el club, se encargaron de apargarla.
sábado, 18 de junio de 2011
A la promoción
River perdió 2-1 ante Lanús y con la victoria de Olimpo quedó sentenciado a jugar la promoción.
Y finalmente ocurrió, con un equipo sin hambre y un técnico CAGÓN, si hay que decirlo. Juan José Lopez es un entrenador CAGÓN. No arriesgó cuando lo necesitaba, dejó fuera del banco a Buonanotte y cuando urgía ir a buscarlo, metió a Mauro Díaz.
¿Cuánto mas es el pibe que el enano como para merecer estar en el banquillo?.
Todos sabemos que nada, que no hizo nada y que fue un capricho por problemas personales del DT con Buonanotte y que por eso no lo puso.
Un solo cambio hizo cuando estaba obligado a ganar, dejó a Funes Mori en el banco, es cierto que no rindió, pero sino le tenes confianza concentra a otro, y sino ponelo igual, que perdido por perdido, te la tenes que jugar.
En mi humilde opinión, J.J no tiene que dirigir la promoción, se tiene que ir antes y que Passarella se haga cargo, porque poderse se puede.
Se viene Belgrano, el millo tiene ventaja deportiva, pero creo que poco sirve, porque jugando así, el destino de este plantel, es la segunda categoría.
domingo, 12 de junio de 2011
Esperanza
River empató 1-1 ante Estudiantes, y sueña con salvarse de la promo.
Hay optimismo, hay chances claras de que no juegue la promoción. Pero no por lo que produce este equipo, sino por los resultados de los demás.
Quilmes llega con mas vida que nunca al partido ante Olimpo y un empate en ese duelo le significaría al millonario la permanencia en primera sin importar su resultado ante Lanús.
Nombre a Lanús, irá a buscar el título al monumental. No, cayó ante el bicho y el campeón fue Velez, otro resultado que ayudó a los de J.J.
Tigre no pudo con el rojo y sigue a dos de la banda, y en la última visita a Argentinos que ganando podría entrar a la Sudamericana.
Todo está a favor de River, todos ayudan a River, pero River no se ayuda a si mismo, se vive perjudicando, porque antes si hacía un gol, era triunfo asegurado, porque entrarle era imposible. Hoy el pincha con la pelota parada se lo igualó como algo muy simple.
El técnico definitivamente no sabe nada, está desbordado. No concentró a Buonanotte, ¿Tan malo es el enano que no está ni para ser suplente?. Puso a Arano de doble cinco, en su vida jugó ahí el chiche. Tranquilos los hinchas del millo, no puede jugar la 19 por haber llegado a la 5ta amarilla.
Tampoco puso a Pavone, quien ingresó a los 42 del segundo tiempo, después de Funes Mori, que todavía no se entiende como sigue teniendo oportunidades.
En fin, queda una final, la gran final para salvarse de todo, veremos si los demás siguen jugando para River, porque River parece no querer ayudarse.
domingo, 5 de junio de 2011
Resignación
River empató 1-1 con Colón y lentamente se va condenando a lo peor.
El punto no sirve, había que ganar. Había perdido Tigre y era la chance de ponerse a tiro.
Este equipo no tiene alma, no tiene corazón, son individuos puestos en la cancha con la obligación de ganar, obviamente, algo que no consiguen.
Almeyda mira a sus compañeros y le dan ganas de llorar, le agarra bronca e impotencia, quiere putearlos a todos y hacerlos reaccionar, que se den cuenta donde están, decirles, "muchachos sino ganamos jugamos la promo".
River está drogui, no tiene argumentos futbolísticos para salir de esta situación. Perdió el rumbo y falta poco.
J.J. Lopez de cobarde pasó a arriesgado, plantó un equipo ofensivo y en el entretiempo se la jugó y puso dos nueves aparte de Caruso que ya estaba en cancha. Pero ir a buscarlo no significa amontonar gente en el área, hay que saber llegar. Por las bandas, haciendo paredes, y estos jugadores, no hacen nada de nada.
Da lástima ver a River, da pena darse cuenta que va a jugar la promoción. Si gente, aunque duela, jugando así no se salva ni con la ayuda del capo mafia, que por cierto, está de la vereda de enfrente.
Quedan dos finales, tiene que sumar como sea, y esperar de paso que Olimpo no gane lo que tiene por jugar porque sino la hazaña de salvarse, se convertirá en un imposible.
domingo, 29 de mayo de 2011
Técnico cobarde
River empató 0-0 con Olimpo y sigue en zona de promoción.
Se llevó mas de lo que mereció, no buscó lo que debía traerse de Bahía, y la igualdad lo único que hace es estirar la agonía.
La historia lo hace grande pero el presente es mediocre. Este equipo está para jugar la promoción. Hoy no tuvo actitud, no tuvo garra, no tuvo huevo como se lo llama en el tablón.
Olimpo fue mas que la banda, tomó la iniciativa e intentó quedarse con el partido. Jugó sabiendo lo que se jugaba, la importancia del match. La mala puntería y algunas apariciones de Carrizo (hoy fue el que conocemos) hicieron que los de Bahía no ganaran.
Si los millonarios no se animaron, fue por orden del técnico. Que demostró ser un cobarde, un conservador, un conformista, fue a buscar el empate, fue a no perder, cuando lo que se necesitaba imperiosamente era la victoria.
Ningun cambio ofensivo, solo uno y obligado ante el desgaste de Almeyda e ingresó el pibe Cirigliano. En el banco se quedaron con las ganas Buonanotte, Lanzini y Funes Mori entre otros. Es cierto, no son sinónimo de triunfo, pero por lo menos poniendolos das a entender que queres ganar.
A River le quedan tres finales, la próxima es Colón en el Monumental. Ahí es mas que imperioso sumar los tres puntos si tiene intenciones de no jugar una eliminatoria con un equipo de la b nacional para permanecer en primera.
Se acaba el tiempo, y en la cancha, no se ve el impetu necesario para salir de esto.
sábado, 28 de mayo de 2011
Barcelona campeón
Como era de esperar. Como se preveía, el barsa se coronó campeón de la champions league 2011. 3-1 al Manchester en la final para cerrar una temporada espectacular.
Un camino largo pero tranquilo, en el que nunca sufrió ningún sobresalto para llegar al objetivo.
No solo ganó la orejona, sino que también eliminó a su archirival en semifinales, al Real Madrid. Con una actuación notable de Messi en tierras madrileñas marcando un doblete que quedará en la historia.
No tuvo contrincantes, no tuvo obstáculos ni nadie que amenace con quitarle lo que desde un comienzo se sabía iba a ser suyo.
¿Por qué se sabía?, porque es el mejor equipo del mundo, porque su forma de manejar el balón es única y porque tiene a los mejores intérpretes que existen hoy por hoy.
Partiendo desde el mejor jugador del planeta, Lionel Messi. Es un crack, es diferente, hace cosas que nadie podría hacer. Tiene una gambeta corta en velocidad llevando la redonda pegadita al pie que es increíble. Con tan solo 24 años ya ganó 3 copas de europa.
Otro gran actor es Xavi Hernandez. Tiempista, pensador, ideólogo de cada jugada del team. Precisión, exactitud, esas palabras lo definen a la perfección. Posee una visión de juego pocas veces vista.
Así como todo Batman tiene a su Robin, también todo Xavi tiene a su Andrés Iniesta.
El cerebro como lo suelen llamar, el que no parece jugador de fútbol sino mas bien un oficinista. Creador de espacios como ninguno, asistidor nato y junto a Xavi el inventor de todas las ofensivas del barsa.
El emblema sin dudas es Charles Puyol, la garra y el corazón del equipo se concentran en este titán que batalla en el fondo con alma y vida. Es alguien que es insustituible. Perdón, todos los son, no se debería sacar a ninguno de los once.
Vale mencionar también a Gerard Pique,tiene mucha técnica para ser central, Sergio Busquets, un tiempista de la ostia, Pedro, que hace rato dejó de ser Pedrito, Villa, jugador de quien se esperaba un poco mas pero que encajó a la perfección en el esquema, Dani Alves que de defensor no tiene ni un pelo, vive pasando al ataque por la banda derecha, a Victor Valdés que aunque es catalogado como un arquero de poca jerarquía, suele aparecer cuando se lo necesita, a Mascherano, que terminó jugando de algo que no es con un nivel espectacular. En fin, a todo este plantel de monstruos que la rompen partido a partido arroyando y dando palizas deportivas contra cualquiera que se le ponga enfrente.
Por último, destacarlo a él. Pep Guardiola, que hace que su filarmónica suene de manera exquisita, para el deleite de todos los amantes del buen fútbol.
Nuevamente triunfó el mejor, el que hace tiempo hace las cosas bien. Porque de los once titulares en la final ante Manchester, siete eran de la cantera. El trabajo viene de inferiores, de la masía. Desde chicos les enseñan a jugar de la forma que vemos fin de semana tras fin de semana al equipo principal.
Salud Barcelona, felicitaciones campeón, y como cierra, en mi humilde opinión, este Barcelona, es el mejor equipo de toda la historia.
domingo, 22 de mayo de 2011
Otro error de JP
River empató 1-1 con San Lorenzo y quedó en promoción.
Situación crítica, está mas que comprometido y necesita ganar como sea en la próxima en Bahía Blanca.
No se jugó mal, tampoco se pasó por arriba al rival, pero hasta la falla del uno el partido estaba controlado, al ciclón no se le caían ideas y los minutos corrían.
Caruso abrió el marcador con un taco tras una corajeada de Pavone, pero después el equipo se metió atras para aguantarlo. Y cuando no pasaba nada, un tiro de mas de treinta metros, se le escapa a Carrizo y la igualdad se hizo presente.
Luego de ese error, llegó otro. El del técnico, Juan José Lopez es mezquino por no decir otra cosa. En vez de hacer alguna variante para ir a buscar el triunfo de un once mas defensivo del que comenzó. Ya que antes del empate había ingresado Juan Manuel Díaz por Pereyra. Sin embargo, Funes Mori entró a los 43 de la segunda mitad.
No sirve el punto, y quedan cuatro finales para ver si se logra salir de todo o se juega la promoción.
Próxima parada, Bahía Blanca, con un rival directo por esta lucha. Veremos si el entrenador tiene lo que tiene que tener para jugarsela alguna vez y que no sea demasiado tarde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)