martes, 22 de diciembre de 2009

Otro duro golpe


La selección Argentina no encuentra el rumbo, está a la deriva a pocos meses del inicio de la copa del mundo.

El partido contra Catalunya dejó un saldo negativo en lo que respecta a la defensa. Que no brindó seguridad, no estuvo sólida.

Y un saldo positivo en el ataque, ya que, al contrario de los últimos partidos, el equipo generó situaciones, pudo haber convertido algún otro gol, y la historia hubiese sido otra.

En esta ocasión no estuvo Lionel Messi para ser criticado, no estuvo Juan Sebastián Verón, para ser resistido, ni tampoco Gabriel Heinze, para culparlo de todos lo errores que suceden en el fondo. Sin embargo, los dirigidos por Diego Maradona (este encuentro lo tuvo que ver desde la platea por estar suspendido) volvieron a defraudar a la gente, a cosechar una nueva derrota. Sigue pasando jugadores y ninguno logra afianzarse, o mejor dicho, a ninguno se le da continuidad para que pueda demostrar lo que sabe.

El mundial está más cerca de lo que parece, falta poco, y si el objetivo es ser campeón, hay que trabajar y mucho para poder conseguirlo.

Barcelona campeón del mundo


Finalmente se dió la lógica, lo que se especulaba, más allá del deseo de los argentinos de ver a Estudiantes en lo más alto.

Y no es para menos, estuvo ahí, a un pasito, a tan solo dos minutos de quedarse con toda la gloria. Pero el Barcelona demostró porque es hoy en día, el mejor de todos.

El león supo jugarle, el primer tiempo es el fiel reflejo de como debe disputarse un partido ante semejante equipo. El problema fue el físico. Hicieron todo el desgaste en la primera etapa, y se quedaron "sin piernas" para el complemento.

Por el lado de los culés, los nervios no se hiceron presente, no hubo desesperación, solo tranquilidad, como sabiendo que el gol llegaría por decantación.

Y así fue, Pedro, nueva figura de este club repleto de cracks, cabeceó por encima de Damián Albil y decretó el empate. Desmoronando todo lo hecho por el pincha tras el tanto de Mauro Boselli.

En el suplementario apareció a quién todos esperabamos ver, al mejor jugador del mundo elegido por la FIFA en este 2009. Lionel Messi marcó el 2-1 para los catalanes con una definición de pecho magistral y dejandole en bandeja el título al Barsa.

Estudiantes peleó con alma y vida hasta el final, dejando en cancha hasta el último aliento. Nada deben reprocharse, solo la amargura de saber que se estuvo tan cerca, que faltaba tan poco para quedarse con todo, y que en un segundo, se quedaron sin nada.

Barcelona es el merecido nuevo campeón del mundo, cosechó los seis torneos que disputó en la temporada, algo que nunca había logrado ningún equipo en la historia.


lunes, 14 de diciembre de 2009

Final con esperanza


Terminó el campeonato, el sufrimiento en otra triste campaña.

River consiguió por primera vez en el torneo dos victorias consecutivas. Y es un paso importantisimo en este cierre, para afrontar lo que viene con optimismo.

El 2-0 a Tigre en Victoria brinda un cambió de aire al equipo de Leonardo Astrada, que deberá pensar muy bien cuales serán los cuatro nombres que le pedirá a la dirigencia para reforzar al plantel.

Pero estos triunfos no deben tapar las necesidades que tiene el club. Incorporar jugadores de renombre es fundamental para armar una buena estructura. No hay que ser adivino ni ser un experto para darse cuenta que deben contratar imperiosamente un defensor central y un delantero de área.

El "se acabó la joda" de Daniel Passarella se tiene que cumplir a rajatabla, y pensar en el beneficio de la institución, y no en el personal. Con este cambio de mando se renovó la ilusión, acompañada de los sendos triunfos hilados en este cierre.

Llegó el descanso, el momento para reflexionar y hacer un análisis de lo que dejó la temporada, que a simple vista deja a relusir el último puesto del torneo clausura.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Banfield campeón


Si señores, por primera vez en su historia, el Club Atlético Banfield, se consagró campeón del fútbol argentino.

Se alzó con el torneo Apertura 2009. Que lo tuvo como protagonista desde la fecha uno, cuando comenzaba a gestarse este sueño, tras vencer 2-0 a River. Que siguió alimentando con los triunfos ante Newell`s y Lanús, en el clásico. Que lo vió titubear con la derrota frente a Racing en su cancha. Pero que supo levantarse y culminar en la cima.

La derrota en la última fecha con Boca, que poco le importa a los hinchas, lo único que logró fué hacer más sufrida la ilusión de todos ellos, de conseguir el título. Este resultado le abría la puerta a la "Lepra", que si le ganaba a San Lorenzo, en el Coloso, se coronaba campeón. Pero el "Ciclón", se encargó de amargarle la fiesta y servirsela en bandeja a el "Taladro".

Pasaron 113 años desde su fundación, varias generaciones que aspiraban a verlo en lo más alto. Tuvieron su oportunidad, allá por el 51' perdiendo la final con Racing. Pero esta vez, de la mano de Santiago Silva, quién culminó como el goleador del torneo con 14 tantos, y con la conducción técnica de Julio César Falcioni (primer entrenador ex arquero en ser campeón) lograron la hazaña.

Sumó 41 puntos, la vaya menos vencida, el ya mencionado goleador del campeonato, argumentos más que suficientes para decir que es un justo vencedor.

Es por eso que hoy, 13 de Diciembre de 2009, va a quedar en la memoria de todos los banfileños, que por primera vez en su historia, pueden festejar a lo grande.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Paternidad ratificada


La asunción de Daniel Passarella como presidente, le dió un nuevo aire al conjunto dirigido por Leonardo Astrada.

Aunque parezca extraño, la realidad del club lo coloca en una situación, en la que los tres puntos eran claves para el promedio. Si para la lucha por no descender.

El partido volvió a dejar al descubierto, más allá del pésimo estado del campo de juego, las grandes falencias que posee River para defender (cometió dos penales no señalados por Diego Abal), así como también para atacar (el partido lo ganó con dos pelotas paradas).

Racing se fué injustamente derrotado del Monumental, hizo méritos para como mínimo rescatar un empate.

Sigue siendo una pieza fundamental Daniel Vega, consolidandosé en el arco y sancandolé un problema al técnico para pensar en los otros puestos a reforzar.

Los de Nuñez cerraron su participación como local en el torneo de manera satifactoria, pura y exclusivamente por el resultado, porque el desempeño de sus jugadores sigue dejando mucha tela para cortar, y no para llenarlos justamente de elogios.

Todavia queda disputar el último partido, frente a un Tigre que viene de capa caída y que buscará cerrar este deplorable certámen con un triunfo ante su gente.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Nuevo presidente


El hecho más importante del fin de semana, fue, sin ningún tipo de dudas, la elección del sucesor de José María Aguilar.

La derrota en lo deportivo ante Vélez, el mejor equipo de Argentina en 2009, quedó absolutamente en un segundo plano.

En una elección que quedará en la historia, con record de concurrencia para votar, un histórico, que poca relación tiene con la política, salió victorioso.

Daniel Alberto Passarella fue elegido como el nuevo presidente del Club Atlético River Plate.

Venció por tan solo seis votos a Rodolfo D´Onofrio.

Los hinchas se inclinaron por un hombre que les dió muchas satifacciones, que fue jugador del club, que habló siempre con la verdad.

El Kaiser conoce la institución, sabe lo que es el "mundo River", quienes estan limpios y quienes no.

La gestión de "JM", quedará en la historia, por ser la peor desde la fundación en 1901. Con él al mando, los de Nuñez salieron últimos por primera vez, dejaron de tener convocados a la selección nacional, sus jugadores no le pertenecen, sino que, en su mayoría los grupos empresarios poseen el pase (sin contar a SintePlast que compró el porcentaje de ciertos jugadores para pintar el Monumental).

Volviendo a lo futbolístico, que gane Passarella es lo mejor que pudo haber pasado. Porque el fue defensor, algo que a River le falta, y puede tener una òptica correcta para elegir a alguien que de una vez por todas cumpla la función que le corresponde de manera por lo menos aceptable.

Porque la derrota de ayer muestra a las claras que el fondo millonario no para ni a un colectivo.

Esta bien, es cierto, Moralez es bajito, ¿pero nadie se dió cuenta que estaba solo en el primer gol?. El horror en el segundo gol, porque la palabra error le queda chica, no lo voy a nombrar, es costumbre que sucedan.

Por suerte para la gente al torneo le quedan solamente dos fechas, y luego arrancar de cero de la mano del Kaiser.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Un grupo normal


Después de tanta espera, llegó el día en el que se sortearon los grupos del mundial Sudafrica 2010.

La bolilla en la que se encontraba la Argentina fue la primera en salir, haciendo que la seleccion sea el cabeza de serie del grupo B.

Hubieron muchas especulaciones antes del sorteo, si volvería a tocar un grupo "de la muerte", si esta vez sería uno "accesible". Haciendo memoria, tanto en el 2002 como en el 2006 caímos en los más temidos. En primer instancia enfrentando a Inglaterra, Suecia y Nigeria. Y luego a Holanda, Serbia y Montenegro y Costa de Marfil.

Los acompañantes en esta ocasión serán: Nigeria, Corea del Sur y Grecia.

La zona no es ni muy difícil, ni muy fácil. Igualmente los partidos hay que jugarlos. Pero de antemano se puede adelantar que hay grandes chances de lograr la clasificación a los octavos de final.

El famoso grupo "de la muerte", evaluando los equipos que lo integran, se podría decir que es el G. Aquí recayeron Brasil, Corea del Norte, Costa de Marfil y Portugal. Aunque sin ningún tipo de dudas, el más parejo será el A, integrado por: Sudáfrica, México,Uruguay y Francia.

Luego está el más accesible, que le tocó a Inglaterra, el C. Estará seguido por Estados Unidos, Argelia y Eslovenia.

Las demás zonas están compuestas por: Grupo D: Alemania, Australi, Serbia y Ghana; Grupo E: Holana, Dinamarca, Japón y Camerún; Grupo F: Italia, Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia; Grupo H: España, Suiza, Honduras y Chile.

La selección nacional debutará el 12 de Junio frente a Nigeria a las 11. El segundo partido será ante Corea del Sur el día 17 de Junio a las 08:30, y cerrará su participación en el grupo B el 22 de Junio contra Grecia a las 15:30 (el horario es el de Argentina).

En octavos de final, si lográ la clasificación, deberá enfrentarse al primero o segundo del grupo A. Y luego de acuerdo a la ubicación en el grupo de todos los que lleguen a octavos, se determinará con quién se cruzará en las siguientes instancias si logra avanzar.

En la previa, es un mundial con el que se puede soñar, la zona pinta superable, veremos si el equipo conducido por Diego Maradona lográ llegar conseguir un patrón de juego y realizar un digno papel en Sudáfrica 2010.