domingo, 28 de noviembre de 2010

Buen triunfo


El 1-0 a Olimpo con mas actitud que fútbol, deja a River a un paso de salir de zona de promoción.

Jugando mejor que el fin de semana pasado, pero sin brillar, los tres puntos quedaron en Nuñez. Resultado importante para seguir sumando en esta pelea a la cual todavía le quedan 22 batallas.

Con Matias Almeyda como valuarte, como gran referente dentro del campo, y con toda la garra que contagia, el equipo fue más que su rival y se quedó con una merecida victoria.

La diferencia podría haber sido mayor, pero también en el final casi se lo empatan. Y en ese momento, apareció el gran arquero que posee el millonario, Juan Pablo Carrizo para mantener el cero en la valla.

Vale destacar en este espacio, el gran trabajo de Mariano Pavone. Aguanta la pelota, lucha en cada jugada, no da nada por perdido y todo esto lo hace muy solo arriba, muy aislado de sus compañeros que poco lo acompañan.

De la mano de Juan José Lopez, River cosechó siete puntos sobre nueve, dos triunfos como local y un empate fuera de casa.

Tres puntos importantes consiguió la banda en el monumental, y esta muy cerca, de terminar el año, fuera de la zona roja.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Empate aburrido


El 0-0 en el Nuevo Gasómetro le da a River un punto que le sirve para la permanencia pero que dejó a la luz, todas las falencias que posee este plantel.

En un partido muy malo, no se pudieron sacar diferencias. Los de Jota Jota en ningún momento tuvieron peso ofensivo, Ortega no gravitó, Pavone quedó muy aislado y así el equipo no logró generar practicamente nada.

En el segundo tiempo el técnico mostró para que lo llamaron. Afuera Pereyra y adentro Arano, cambio que marca que el empate era un resultado que no le sentaba mal.

Poco se puede analizar de este encuentro, porque poco brindaron los protagonistas en el verde césped. Una pelota en el palo de Guillermo Pereyra para el ciclón y un remate de Acevedo para el millonario fueron lo más peligroso.

Faltan cuatro fechas para terminar el apertura, River suma y eso es importante, hasta ahora J.J. Lopez realizó la medida inglesa. Ganar de local, y empatar de visitante. Si logra mantenerlo, quien dice pueda ser candidato a seguir en el cargo después del receso.

martes, 16 de noviembre de 2010

Triunfazo


La victoria en el superclásico por 1-0, deja a River bien parado de cara a lo que viene y con un envión anímico importantisimo.

Los dirigidos por Juan José Lopez fueron superiores durante todo el encuentro, siempre intentando generar peligro en el arco rival. Alcanza con decir que la figura del xeneize fue su arquero Javier Garcia.

De la mano de Lamela y Pereyra el equipo se fue solidificando en el ataque y buscando los espacios. Ortega no fue lo que se esperaba, y la defensa se mostró firme en cada participación.

Vale destacar el partidazo que jugó Walter Acevedo, sin dejar de mencionar, que el regreso de Matias Almeyda fue fundamental para que vuelva a haber equilibrio en la mitad de la cancha.

Como ocurre habitualmente, se cumplió la ley del ex, y Jonathan Maidana le convirtió a Boca el gol del triunfo. Gran cabezazo que le fue inalcanzable al uno.

Este triunfo no solo suma tres puntos necesarios, ya que estira la ventaja con Gimnasia y la acorta con Huracan, sino también en lo anímico es clave. Ganar el superclásico puede ser el punto de partida para que este plantel logre de una vez por todas sacar al club del lugar donde esta hundido en este momento.

Falta cinco fechas para terminar el apertura, se esta mejor que al comienzo pero todavía no alcanza. Pero lo importante, es que se ganó el clásico y queda tiempo para mejorar.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Sin actitud


La derrota por 1-0 ante All Boys deja a River mal parado de cara al superclásico.

Esta no fue una derrota más, no fue una caída cualquiera. Los dirigídos por Cappa no pusieron lo que se debe en el Islas Malvinas. Después del gol de Rodriguez no hubo reacción, ni siquiera intención de revertir el resultado, que parecía conformarlos.

Van siete fechas que no conoce la victoria, y eso es un síntoma de que el técnico no le encuentra la vuelta, y más se afirma esta teoría si decimos que en trece partidos no repitió nunca el mismo once inicial.

Poner a Lanzini como volante por izquierda cuando es enganche, imporvisar con un doble cinco que nunca jugaron juntos, y dejar al equipo sin creadores. Eso muestra que las vayas vienen desde el vestuario.

River dió pena en Floresta, parecía un equipo chico, que cuando el albo le convirtió no era necesario ir a buscarlo, perder por un gol estaba bien. No hubo actitud, amor propio, reveldía.

Al entrenador no le queda mucho tiempo más para sentarse en ese banco tan prestigioso. Necesita urgente de resultados positivos.

Se viene el superclásico, el partido más esperado. Un duelo visagra que seguramente sea determinante para que los dirigentes tomen una decisión drástica.

En lo importante, no hay mas que recordar, que los partidos pasan y River, sigue en promoción.