lunes, 29 de marzo de 2010

Pérdida de la identidad


Finalmente sucedió lo que estaba al caer. River no solo sigue sin levantar cabeza, sino que además perdió el prestigio. El amor por la camiseta no existe más, pero los que visten la banda lo hacen valer al máximo, exceptuando a Matias Almeyda, un león en el medio campo y que fué el único que salió aplaudido del Monumental entre tanto insulto.

Ver jugar al equipo de Leonardo Astrada da pena, sin ideas, sin luces, pero lo peor, es q en la mayoría del tiempo, juegan sin ganas.

La falta de talento es evidente, no tiene plantel para hacer mucho más. Pero Roberto Pereyra debutó el campeonato pasado, porque estuvo colgado hasta el partido con Boca, porque no me vengan a decir que es menos que Matias Abelairas. Que no hay un nueve, esta más que claro, pero si encima el que intenta cubrir ese puesto hace todo mal, pero todo mal (Rogelio Funes Mori) es imposible. En este punto, discrepo con el "pelado", que dijo que el "melli" va a ser un gran goleador, según mi humilde opinión, al pibe le falta y mucho para vestir la camiseta del millonario.

El campeonato sigue, y seguramente nuevas derrotas le seguirán azotando golpes duros a los de Nuñez, que debe prepararse para luchar en el fondo la próxima temporada.

jueves, 25 de marzo de 2010

Sin ideas es imposible


Riquelme vivo, Funes Mori sin precisión. Medel enchufado, Rojas desaparecido. Luis Alberto con presencia, Cabral ausente (como siempre).

Esta breve descripción resume lo que fue el partido. Boca ganó bien, fue más, no mucho, pero lo suficiente para desacerse de un River pobre, con muchas carencias, sin ganas, sin alma, sin lo que hace falta para ganar un clásico.

Astrada confundió el planteo, en vez de explotar las bandas y la inexperiencia de Muñoz para jugar de cuatro, prefirió chocar contra los "negros" de la defensa xeneize.

Repetir que el millonario no tiene un nuevo sería caer siempre en lo mismo. Canales no está a la altura, y el "melli" es un pibe, que se tiene que foguear con alguien de peso al lado.

Por suerte para los de Nuñez, el torneo es mas corto, termina en mayo, porque con estos jugadores es muy difícil revertir esto. Necesita un recambio urgente, pero un verdadero recambio, con jugadores de renombre.

La derrota deja a River a la deriva, lo golpea anímicamente (futbolísticamente esta golpeado hace mucho tiempo), pero el lunes tiene revancha, frente a Argentinos, en el Monumental, con su gente. Tiene que sumar, no importa como, solo sumar, porque la temporada que viene deberá luchar en los puestos de abajo e intentar no descender. Suena fuerte, pero es la cruda verdad.

lunes, 15 de marzo de 2010

Ganó sin sufrir


River volvió al triunfo. Ante un débil Huracan, que poco hizo dentro del campo.

La temprana apertura del marcador, sin dudas que cambió la idea de partido que tenían en mente los de Parque Patricios.

Pero los de Astrada supieron manejar los tiempos, generar situaciones (pocas e imposibles de errar) y tener el dominio del balón.

Hoy quien no tuvo un buen día fue Vega, el arquero, impreciso, saliendo a destiempo, pero afortunadamente esta vez, no lo pagó caro, como venía sucediendo, que ante cualquier error del equipo, terminaba en el fondo de la red.

Los tres puntos sirven y mucho para engrosar el promedio y sumar para la próxima temporada no penar pensando en el descenso. Además la victoria da un envión anímico muy importante para afrontar lo que se viene.

Analizar al equipo estaría demás, solamente destacar que hubo solidez en el fondo, porque casi no hubo rival que cree peligro.

Se viene el superclásico, son noventa minutos en los que no importa como venga cada uno. ¿Podrá River cosechar dos victorias seguidas justamente ante su histórico rival?.

domingo, 7 de marzo de 2010

Errores infantiles, derrota garantizada


River volvió a perder, eso ya no es noticia, mas allá que venía de ganarle a San Lorenzo.

Hay que rescatar que el primer tiempo lo jugó bien, y que le anularon mal una jugada que iba a terminar en gol de Funes Mori cuando el partido estaba 0 a 0.

Pero los horrores defensivos, hacen que este equipo, no se afiance. Debo reconocer, que la defensa es de lo mejorcito de los últimos tiempos, que brinda una confianza distinta, pero tienen esos baches que lo llevan a caer en el mismisimo abismo.

El primer gol, fué un achique mal echo, porque Juan Manuel Diaz se quedó durmiendo la siesta, y Gandín lo aprovechó para marcar.

Y el segundo fué una jugada cantadisima, que era evidente lo que iban a hacer los jugadores de Independiente y que ningún defensor tuvo la capacidad para darse cuenta y anticiparlo.

Solo con eso, los de Avellaneda se quedaron con los tres puntos, porque después de la segunda conquista, al instante los de Astrada tuvieron en el pie de Abelairas (que todavia no comprendo como juega en primera) la oportunidad de descontar para ponerse a tiro, pero el "pitu" no pudo empujar el balón estando solo y sin arquero y la tiró afuera.

Luego de eso, River no gravitó, desapareció, hizo agua en el campo, y se resignó a una nueva derrota. Gallardo no pudo hacerse dueño del equipo, los delanteros no generaban espacios y no acertaban dos pases seguidos.

El superclásico está cerca, y nuevamente los de Nuñez deberán ganarlo para por lo menos, encarar lo que queda con la frente en alto.

Es el rey David


Fué posible, se consiguió, Argentina está en los cuartos de final de la Copa Davis, y todo gracias a él. Hace una semana se pensaba como harían los "pibes" que nos iban a representar para lograr la hazaña. para eliminar al temible Robin Soderling en su tierra, en su superficie y con su gente.

Pero a último momento, dos días antes del comienzo de la serie, apareció el salvador, el que da la vida por la bandera, el que tiene como sueño máximo ganar la Davis, poniendo ese objetivo por encima de ganar un grand slam o ser número uno del mundo. David Nalbandian dijo presente en Estocolmo, fué para jugar el dobles, porque no estaba bien fisicamente, no tenía el alta médica, todavia se estaba recuperando de un desgarro en el aductor derecho, pero nada de eso le importó, y se la jugó.

Esta serie dejó muchas cosas positivas. El debut de Eduardo Schwank, pese a la derrota con Soderling. El primer singles de Leonardo Mayer, quien le dió un punto clave a la Argentina. La primera aparición de Horacio Zeballos, que hizó un gran papel en el dobles acompañando a David para ganarlo.

Era impensado hace unos días, que el de Unquillo podría estar, y más aún, que estaría en sus manos la definición de la contienda.

Si alguien dudó en algún momento de la victoria del cordobés, fué pura y exclusivamente por su problema físico, la incógnita que generaba saber como respondería su cuerpo ante tal exigencia.

Gracias a su aparición, la Argentina deberá disputar en Julio, los cuartos de final ante Rusia como visitante. y puede seguir soñando con ganar la ensaladera de plata.

Lo hecho por Nalbandian, es una indirecta para los demás argentinos (Del Potro en especial), con la intención de hacerles entender, que unidos pueden conseguir el objetivo, y que deben priorizar la "bandera", así lo llamó el propio David.

La próxima parada es difícil, pero no se podría afrontar, si el "rey", no se la hubiera jugado como lo hizo.

viernes, 5 de marzo de 2010

Sufrido triunfo


Volvió a ganar. Pese a haber jugado mal, a haber dejado al descubierto sus grandes carencias, consiguió quedarse con la victoria.

Pero hay cosas para rescatar, porque en todo momento intentó quedarse con el partido, sin ideas, sin claridad, pero con la intención bien marcada de sumar de a tres.

Enfrente tuvo a un rival que dejó a la vista todas sus limitaciones y que prefirió conservar el empate en lugar de buscar la victoria.

La defensa sigue teniendo falencias, en especial en la pelota parada, pero se muestra más sólida a medida que transcurren los encuentros.

Quedó demostrado porque Astrada no pone siempre como titular a Gallardo, no está fisicamente para jugar noventa minutos, y menos en esta vorágine de miercoles y domingo.

El gol llegó por una jugada aislada, una buena triangulación (la única del partido) que culminó en la red tras el remate de Affranchino.

La victoria le da ánimo a un plantel que intenta revertir este mal momento. Los puntos que obtenga serán fundamentales para llegar aliviado a la próxima temporada donde tendrá que luchar por mantener la categoría.

Ganó, sin jugar bien, pero ganó, y al fin y al cabo, eso es lo importante.

jueves, 4 de marzo de 2010

Un triunfo positivo


La victoria por 1 a 0 ante Alemania deja a la selección mejor parada de cara al próximo mundial.

Pero no solo por el hecho de haber ganado, sino que se vió otra imágen del equipo, más sólido, con confianza, bien parado atrás.

Walter Samuel, uno de los debutantes en este ciclo, cumplió con creces, rindió y casi se aseguró no solo un lugar en Sudafrica, sino también en el once inicial.

Nicolás Otamendi jugó improvisadamente de cuatro y lo hizo muy bien, una buena alternativa para Diego Maradona.

Pero a no confiarse, porque se ganó, pero no se crearon situaciones claras, solo una que terminó en el travesaño ejecutada por Ángel Di María y el gol.

Todavia no hay peso en ataque, algo raro viendo los nombres que tiene a disposición Maradona, pero con tiempo juntos lograrán entenderse entre sí y conectarse dentro del campo.

Después de este partido, seguramente Diego ya tengo 20 de los 23 confirmados en su cabeza y le reste convencerse quienes completarán la lista.

Marcos Angeleri si vuelve a su nivel podría ser uno, el tercer arquero es otra incógnita (Diego Pozo y Juan Pablo Carrizo son los que más chances tienen) y luego un volante, Maxi Rodriguez, Lucho Gonzalez y un poco más atrás Pablo Aimar quizás disputen ese puesto.

Lo cierto es que cada vez falta menos para la cita mundialista y de a poco Maradona va encontrando el equipo.

lunes, 1 de marzo de 2010

Empate agónico


La igualdad era el resultado más justo, pero gracias a la gran actuación de Gastón Sessa, Gimnasia se estaba quedando con un valioso triunfo, ya que los goles no se merecen, sino que se hacen. Y eso hizo River en el final del encuentro, la aparición de Rogelio Funes Mori para asistir a Gustavo Canales quien definió y concretó el 1-1.

El rendimiento del equipo hay que dividirlo en dos. El primer tiempo fue desastrozo, errores de concepto, falta de coordinación y poca actitud.

En la segunda mitad todo cambió. Es cierto, ingresó Marcelo Gallardo y le dió un nuevo aire. Fue la figura del millonario y quien encaminó al equipo para conseguir el empate.

El juego agresivo, la busqueda de espacios, se destacaron en el conjunto dirigido por Leonardo Astrada. El gol llegó por decantación, porque lo merecía y porque hizo lo que tenía que hacer para conseguirlo.

Para salir de este momento hay que hacer incapié en los segundos 45 minutos de este partido, así deben jugar para no penar con el promedio y pensar en el descenso, así tienen que jugar para volver a pelear arriba, porque de esa manera, si se pierde, por lo menos, no se deja una mala imágen.