viernes, 30 de octubre de 2009

Y un día..


River volvió a ganar, y de visitante. La llegada de Astrada, más allá del tropiezo inicial frente a Independiente, le dió otro aire al millonario, comenzó a buscar una identidad, a intentar jugar a algo, y no pararse en la cancha a ver como el rival se divertía y hacía lo que quería con la historia de un equipo que está más acostumbrado a pelear títulos que a mirar el promedio. Sin duda el partido con Huracan fue el punto de partida, algo que ratificó contra Boca pero que no logró quedarse con el triunfo por la falta de definición, algo que también le faltó ayer.

El 2-1 con Argentinos en el Diego Maradona cortó por fin una racha negativa, después de batir records en contra, este es a favor. No solo ganó de visitante luego de 17 fechas, sino también triunfó en ese estadio por primera vez desde que se reinauguró allá por el 2003.

Almeyda volvió a demostrar que puede jugar de lo que le pidan, mantuvo firme a la defensa en todo el partido, y a pesar de la mano en el penal, fue de lo más destacado. Nico Domingo demostró lo equivocado que estaba Gorosito al no tenerlo en cuenta. Cumplió, rindió, corrió, dejó el alma.

Y como si el triunfo fuera poca cosa, River recuperó un delantero, Mauro Rosales, que estuvo lesionado y que el "Negro" confió en él, y en el primer partido que tuvo la oportunidad, pagó con un gol.

Hay muchas cosas por mejorar, pero se está en el camino correcto, por aquí hay que transitar para llegar a buen puerto. Esa luz, que por un momento se dejó de ver, y que siempre estuvo al fondo del camino, parece ir acercandose de a poco, pero acercandose al fin.

domingo, 25 de octubre de 2009

Sigue mejorando


El 1-1 en el clásico le deja un sabor amargo al hincha de River, porque sabe que el triunfo estuvo muy cerca, que hubiese sido merecido, y que fue más que su rival.

Un primer tiempo que lo tuvo como gran protagonista, con claras situaciones de gol que podrían haber hecho que la ventaja fuese mayor.

Imposible caerle a Ariel Ortega por el penal errado, si Maradona erró uno en el mundial 90 frente a Yugoslavia, porque no puede errar él. Es cierto quizas otro sería el resultado final, pero no fue el culpable del empate.

La magia de Gallardo volvió a aparecer, todos esperaban un gol de JR de tiro libre, pero el muñeco se encargó de abrir el marcador.

Si el primer tiempo terminaba 3-0 a favor del millonario, nadie diría que es una exageración. Hay que recordar que el penal cobrado no fue tal, o mejor dicho si fue, pero previo a la infracción hubo mano que no fue sancionada de Diego Buonanotte.

De eso hay que agarrarse para seguir adelante, de los primeros 45 minutos, que jugó bien, que generó, que fue sólido en defensa.

Punto aparte hay que hacer para la defensa, de lo mejorcito visto en todo el campeonato, así como de este lado se lo critica, hoy hay que reconocerle a Gustavo Cabral que realizo un partido aceptable o bueno, después de mucho tiempo.

La expulsión de Villagra al minuto del segundo tiempo condicionó el partido, pero más allá de eso, la actuación del equipo dejó una buena imágen, con momentos de buen fútbol y sabiendo que si sigue jugando así volverá rápidamente a encontrarse con una victoria, con una ansiada y negada victoria.

lunes, 19 de octubre de 2009

Es un paso


No solo no perdió, tampoco le convirtieron, y lo más destacable fue que no dió pena verlo en cancha.

River empató 0-0 de visitante con Huracan y dejó una buena imágen de cara al superclásico de próximo fin de semana.

La clave estuvo en la inclución de Daniel Vega recuperando el puesto en el arco, fue la gran figura, y gracias a su actuación pudieron mantener el arco en cero.

Otro acierto de Leonardo Astrada fue poner a Matias Almeyda como defensor central, debido a la falta de jugadores tuvo que improvisar y respondió con creces.

También se tuvo en cuenta, como no sucedió en el ciclo de Nestor Gorosito, a Nicolas Domingo, quien se hizo cargo del mediocampo millonario y no desentonó en ningún momento.

Hay que destacar que volvieron a ser titulares Marcelo Gallardo y Ariel Ortega, en quienes está depositada la única ilusión que le queda al hincha para ver a su equipo levantar cabeza.

A los millonarios les faltó la puntada final, poder concretar todas las situaciones que generó, y que no fueron pocas. Es cierto que la figura fué su arquero, pero el portero de Huracan también tuvo una gran actuación.

El domingo que viene se juega el partido más importante para los de Nuñez, el partido que hay que ganar como sea, sin importar el medio. Ese día no interesa jugar bien o mal, ver una mejoría o darse cuenta que no se puede encontrar el rumbo, solo importa ganar.

El triunfo podría darle a este plantel un envión anímico muy importante para afrontar lo que queda de campeonato, para lograr la mayor cantidad de puntos posibles y ver si se puede soñar con entrar a la Libertadores 2010.

Con el globo se jugó bien, es un paso.

viernes, 16 de octubre de 2009

Sorpresa juvenil


Aunque usted no lo crea, aunque parezca producto de la imaginación, Ghana es campeón mundial sub-20.

La tercera fue la vencida, tras dos finales perdidas en esta categoría (Australia 93 frente a Brasil y Argentina 01 ante los locales), logró alzarse con el título.

El la primera vez en la historia que un seleccionado africano consigue un triunfo de esta magnitud, luego de la medalla de oro en Atlanta 96 obtenida por Nigeria, es el logro deportivo más importante para el fútbol africano que el próximo año será sede de la Copa del Mundo de mayores.

Un combinado a tener en cuenta en Sudafrica 2010, porque ya está clasificado y porque viendo la base de juveniles que posee, será un rival duro de vencer.

Por su parte los brasileros se quedaron con las ganas de conseguir el pentacampeonato en la categoría, ya que la serie de penales con la que se definió el encuentro los vió derrotados.

Ya en la fase de grupos este equipo había dado que hablar, cuando venció 4-0 a Inglaterra, pero en la final, y frente a Brasil, iba como punto y no como banca.

Felicidades para los ghaneses, que obtuvieron por primera vez en su historia un título mundial, sub-20, pero mundial al fin.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Objetivo cumplido


En el mundial de Sudafrica 2010, como marca la historia, Argentina dirá presente.
Hoy no hizo falta que nos salvara Martin, apareció Super Mario y gracias a un gol faltando cinco minutos de Bolatti, la selección nacional consiguió el boleto que lo deposita en la cita mundialista.
Nuevamente el equipo jugó mal, o mejor dicho no preocupo al rival, no generó situaciones de riesgo.
Estuvo sólido en la defensa, Romero seguro en el arco, bien Mascherano y un gran partido de Juan Sebastián Verón.
Usted está esperando que me desaga en elogios para Lionel Messi. Se va a tener que quedar con las ganas otra vez más. Jugó mal, no entró en juego, se lo notaba quieto, tímido, como con miedo a pedir la pelota, que en el Barcelona es tan amiga suya.
Uno se cansa de decir que la selección no juega como el barsa, que Messi no arma juego sino que desequilibra cerca del área, que no es el gran culpable del mal momento del equipo, pero para poner lo que siempre pide la gente no hace falta tener a los mismos compañeros que en su club, eso nace solo, un gesto de solidaridad con los que se rompen el lomo defendiendo la celeste y blanca, un poco de amor por la camiseta.
El cambio lo demuestra todo, hasta el propio Diego se cansó de Lio, y lo sacó, algo que solo había hecho contra Venezuela, y para que lo ovacionen porque ganamos 4-0.
El objetivo está cumplido, ahora es momento de replantearse muchas cosas, de ver que se hizo mal y corregirlo, de sentarse a hablar cara a cara entre todos y decirle lo que piensan, si hace falta agarrarse a trompadas en una habitación que lo hagan, pero después ya está, no hay quejas, no hay más problemas, y a tirar todos para el mismo lado, porque al mundial clasificamos, pero hay que ir a ganarlo.
Faltan 8 meses para Sudafrica, donde la puja por obtener un lugar en esa bendita lista de 23 jugadores va a ser terrible, porque nadie quiere quedarse afuera.
El 4 de diciembre, tras los repechajes correspondientes, se conocerá como quedarán conformados los 8 grupos de 4 equipos cada uno para la próxima Copa del Mundo, y ahí sabremos quienes serán nuestros rivales en la primera ronda.
Más allá del sorteo y de quien toque enfrentar, Argentina tiene que ir al mundial pensando que la copa la va a traer a casa, y que como en el 78 y en el 86 va a terminar festejando.

lunes, 12 de octubre de 2009

No hay fondo


El 1-3 frente a Independiente no fué una sorpresa, más allá de que la gente esperaba el comienzo de una levantada que no asoma por ningún lado, debido a la llegada de Leonardo Astrada.

Pero que River alla perdido no es culpa del "Negro", con cinco días de trabajo no se puede pretender un milagro, porque eso necesita este equipo, un milagro.

No se puede hacer jugar bien a jugadores que no saben, que no tienen alma, que no transpiran la camiseta.

Hacía trece años que el rojo no ganaba en el Monumental, pero, como era de esperar, este plantel se encargó de batir otro record, negativo por supuesto.

Hay que reconocer que jugar sin arquero, sin defensores y sin un nueve, es muy dificil. Y así juega River, Navarro se fué con Gorosito, o eso pareció, Nico Sanchez entró para reemplazar o para tratar de hacer lo que Cabral no hace, defender, pero tampoco pudo, será que hay un virus que los contagió a todos. Y Fabbiani, que se puede decir del "Ogro". No conforme con no hacer nada adentro del campo de juego, de despilfarrar cada pelota que le llega, tiene el tupe de silenciar a la hinchada, que lo idolatró ni bien llegó, antes de jugar, pero que se terminó dando cuenta que era un vendehumo, y ahora lo insulta en cada ocasión que se presenta.

En el mediocampo Matías Almeyda está solo, no tiene compañía. Todavia no se entiende como Archubi puede vestir una camiseta tan prestigiosa, menos que eso se puede entender como lo pudieron llevar al club.

Arduo trabajo tiene Astrada, no solo porque tiene que sacar a River de esta situación, sino porque no tiene material, porque no cuenta con un plantel de verdaderos jugadores.

Voy a hacer las excepciones correspondientes, porque no todos tienen la culpa de esto. Ortega, Gallardo, Almeyda no son culpables de esto, y los pibes lamentablemente se contagiaron del virus que padecen los grandes, que se llama "burrismo", pero que lamentablemente no es porque se parecen a el "Burrito", sino por todo lo contrario.

Así está River, mirando más los números del promedio que la tabla para entrar a las copas.
La próxima parada es frente a Huracan, al tiki-tiki de Ángel Cappa, ¿Será el punto de partida?.

domingo, 11 de octubre de 2009

Él y solo él


Estamos vivos, todavia se puede, estar en Sudafrica es posible. Todo gracias a él, y nada más que a él. Sí, nos referimos a Martín Palermo, "San Palermo". En su vida de película faltaba otro capítulo, uno que ya estaba marcado que se iba a escribir el 10 de octubre, en el estadio Monumental, bajo una lluvia torrencial.

El jugador del pueblo comenzó el partido viendolo de afuera, pero la gente lo pidió y Maradona lo metió, y él cumplió.

45' del segundo tiempo y lo que todos temian acababa de ocurrir, Perú empataba el encuentro y dejaba a la Argentina al borde del avismo.

Pero en el descuento, a los 47' apareció, para empujarla, para colocarse en el lugar indicado, como si supiera que el balón que impulsó Federico Insúa iba a ir ahí.
Solo él, el hombre de los milagros, el que todo lo puede, el que está destinado a quedar en la historia grande del fútbol, solamente él podía conseguir darle una vida más al equipo de "D10S".
Y eso hizo, dejó a la selección en zona de mundial, en el cuarto puesto. Lugar que hay que defender en el próximo partido, contra Uruguay, que también se juega la clasificación.
No me voy a poner a describir como jugó Argentina, todos lo sabemos, todos lo vimos, hay muchisimas cosas que mejorar, muchas cosas que replantear, pero no es el momento, hoy por hoy solo importa ir a Sudafrica, lograr ese ansiado boleto que nos deposite en ese mundial que tanto se hace desear. Y la única forma es uniendonos y tirando para el mismo lado, apoyando a los que salgan a la cancha y que ellos, defiendan la camiseta como lo supo hacer el Diego, que de finales sabe mucho, esperemos que les pueda contagiar ese amor por la camiseta a los jugadores.
Y si eso no se consigue, a esperar un milagro, que nos salve él, el que tiene una vida de pelicula y todo lo puede. Sí él, Martín Palermo.

lunes, 5 de octubre de 2009

El camino del éxito


Hoy en día es uno de los grandes del fútbol local. Lleva ganadas 4 Libertadores contando la última en este 2009. He aquí la gran campaña del pincha.

El equipo que había comenzado a armar Carlos Bilardo cuando asumió en la temporada 2003-2004 y que terminó de formar Reinaldo “mostaza” Merlo en el 2004-2005, motivaba a más de uno. Hay que mencionar que con esas campañas el pincha logró clasificar luego de varios años a torneos internacionales: Sudamericana 2005, Libertadores 2006.
A pocos días de empezar el Apertura 05, Merlo decidió renunciar a su cargo y asumió la dirección técnica Jorge Burruchaga. Temprana eliminación en la Sudamericana a manos de Banfield y un séptimo puesto en el torneo local fueron los logros de “burru” al frente del equipo. A mediados del clausura 06, y con Estudiantes en cuartos de final de la copa, hubo un nuevo cambio de técnico, y el que llegó fue Diego Pablo Simeone. Su primer partido culminó con la eliminación en la Libertadores en el Morumbí, por penales frente al San Pablo (último penal lo pateo Carrusca y lo yerra). En el campeonato doméstico consiguió un undécimo puesto en la tabla de posiciones.
El comienzo de la temporada 2006-2007 parecía ser una más para Estudiantes de la Plata, con el agregado de la vuelta al club de Juan Sebastián Verón. En él se depositaban todas las ilusiones de poder volver a los primeros planos. Este combinado también contaba con la presencia de jugadores como: Marcos Angeleri, Leandro Benítez, Agustín Alayes, Mariano Andujar, Mariano Pavone, Marcelo Carrusca, José Sosa, sumado a la experiencia de José Luís Calderón.
Lo que nadie imaginó es que los logros llegarían tan rápido. El apertura 06 fue un torneo muy particular, el clásico platense terminó con un aplastante 7-0 para “el león”, la mayor goleada en toda la historia. La pelea por el título era con Boca, que extrañamente desperdició dos oportunidades para coronarse y la ambición de los dirigidos por el “cholo” forzó una definición mano a mano. El partido se jugó en cancha de Vélez, y Estudiantes se consagró campeón tras ganar por 2-1 con goles de Sosa y Pavone (el gol de Boca lo había marcado Martín Palermo).
Con el esfuerzo de la comisión directiva lograron retener a la mayoría de los jugadores que habían conseguido el título y en el clausura 07 obtuvieron un tercer puesto.
El ciclo de Simeone al mando del equipo finalizó tras el sexto puesto obtenido en el apertura 07. Como contrapartida, Verón, rechazó una oferta millonaria del DC United para quedarse en el club de sus amores.
Asumió Roberto Sensini, que hacía su primera experiencia como director técnico.
En el clausura 08 pudo hacer un gran papel y conseguir un tercer puesto, mientras que en la Libertadores quedaron eliminados en octavos de final a manos de Liga de Quito, quien terminaría siendo campeón.
Para el apertura de ese año tomó el mando Leonardo Astrada, cosechando un sexto puesto en el torneo local, pero poniendo toda la carne al asador en la Sudamericana, competición en la cual llegó a la final perdiendo en el alargue con Inter de Portoalegre.
El comienzo del 2009 no fue nada propicio para Estudiantes, un arranque titubeante en la Libertadores y en el clausura tras resultados negativos hicieron que Astrada deje su puesto y se lo ceda a Alejandro Sabella. Con él al frente, el pincha no volvió a perder en la copa y logró el título tras 39 años de espera (la última vez había sido en 1970 frente al Peñarol de Montevideo). De la mano de Véron y compañía, lograron los objetivos planteados, devolver a Estudiantes a los primeros planos del fútbol mundial.
Pero no solo en el aspecto deportivo creció la institución, también construyó un complejo de entrenamiento, en City Bell, que es un complejo de más de 50 hectáreas, aledaño al Country Club, que no tiene nada que envidiarle a varios de Europa.
Además, la CD llegó a un acuerdo []para edificar su nuevo estadio en el predio de 57 y 1, donde se ubica desde 1907, pero que no pueden utilizar por haber sido clausurado por la Municipalidad de La Plata, por lo que hace las veces de local en el Estadio Único. La obra se terminaría en 2010, cuando el estadio sería reinaugurado, tendría capacidad para 30.000 espectadores sentados y pasaría a llamarse “Tierra de Campeones”.
Por último hay que decir, que Juan Sebastián Verón aceptó reducir un 40% su sueldo, para que ese dinero vaya destinado a las inferiores del club y fomentar la formación de futuros jugadores.
Hoy en día, Estudiantes es un ejemplo a seguir para los clubes del fútbol argentino. Junto a Vélez y Lanús, son los que mejor hacen las cosas en todo aspecto, y queda demostrado que ir por el buen camino te lleva al éxito.

viernes, 2 de octubre de 2009

Balance positivo


Argentina venció 2-0 a Ghana en el amistoso disputado en Córdoba. Los visitantes vinieron con un equipo alternativo, ya que sus grandes figuras (Essien [Chelsea], Muntari [Inter]) se quedaron en sus equipos. Por lo que presentaron un combinado bastante frágil. Era una buena prueba para los argentinos que militan en el medio local, para mostrarse, y demostrarle al técnico que pueden ganarse un lugar, que los de afuera no son mas que ellos. Lo lograron, y podemos sacar la conclusión que más de uno podría integrar el once inicial ya sea frente a Perú o Uruguay.

Sin duda el más destacado fué Martín Palermo, quien convirtio los dos goles, y se postula como el único 9 de área que tiene el seleccionado (el DT no convocó a ninguno de el exterior).

Tuvieron una muy buena labor Federico Insúa, Enzo Pérez, Fabían Monzon y Mario Bolatti. Fueron los más destacados en un partido que no ofreció mucho debido a la gran cantidad de limitaciones que tenia el rival de turno.

Estas conclusiones que sacamos, también las sacó Diego Maradona, y es él quien va a decidir quienes defenderan la celeste y blanca en estas dos batallas que quedan para poder conseguir el boleto al mundial.

Ahora viene lo complicado, ahora vienen los partidos por los puntos, los que valen, los que hay que ganar si o si, en donde no se puede tropezar.

Esperemos que se iluminen los que salten al campo de juego, y le den una alegria a la gente, que a cada lugar que va la selección siempre dice presente.

El 14 de octubre se sabrán los clasificados a Sudafrica 2010, ¿Argentina será uno de ellos?.