lunes, 13 de diciembre de 2010
Objetivos cumplidos
Con el 4-1 ante Lanús, el millonario cerró el año de la mejor manera.
Segunda victoria como visitante consecutiva, con el aliciente de haber tenido que levantarse de un golpe al mentón propinado por Estudiantes la fecha pasada.
Actitud, entrega y pasajes de buen fútbol es lo que mostró el equipo de Juan José Lopez, que desde su llegada cosechó trece de los dieciocho puntos disputados.
El torneo llegó a su fin, y es bueno hacer un balance para saber cual es el camino a seguir, con que se puede contar y con que no, y que se debe traer.
La columna vertebral está. Carrizo en el arco brinda seguridad y confianza. Tanto Maidana, como Ferrero y Román se muestran firmes y capaces de hacerse cargo de la situación. La mitad de la cancha no tiene discución, Matías "el pelado" Almeyda es el máximo referente de este plantel, la garra, la entrega, la predisposición para dejar la vida en cada pelota. Y el nueve de área, el tanque Mariano Pavone. Aguanta todo, pelea, no da una por perdida, y el cuarto tanto ante el granate lo demuestra.
Los pibes son grandes promesas, Lamela, Pereyra, Lanzini, Funes Mori. Todos deben seguir en el club, tener mas minutos y ayudar a la institución que les abrió las puertas a salir de esta difícil situación.
Párrafo aparte para el burrito Ariel Ortega, ídolo indiscutido de la multitud riverplatense, pero que en los últimos tiempos no está rindiendo. Igualmente, debe decir presente en el próximo certámen.
El campeonato finalizó, y el balance es positivo. Los objetivos que se habían propuesto al comienzo se cumplieron. Se terminó el año fuera de la promoción, con una brecha de cuatro puntos de su inmediato perseguidor. Y se superó los treinta puntos en el apertura logrando treinta y uno.
Ahora es el turno de la dirigencia, elegir un entrenador para que se haga cargo de el equipo y los cuatro refuerzos de jerarquía que deben llegar para regresar a los primeros planos y olvidarse de zona roja.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Estudiantes campeón
Con el triunfo por 2-0 ante Arsenal el pincha se quedó con el Apertura 2010.
Muchos son los motivos que abalan el título, que lo justifican y que muestran el merecimiento de este equipo.
En el año, sumando los dos torneos, sumó nada mas y nada menos que 85 puntos. Quince mas que su máximo perseguidor.
En este certámen logró la cifra de 45 unidades. Como local ganó todos los partidos que disputó y solo cayó en dos ocasiones. Frente a All Boys y Tigre.
A este plantel, siempre se le exigieron muestras de buen fútbol, se lo criticó, y hasta se llegó a decir, queno merecía ser campeón.
Y como es costumbre, se la bancó y mostró en cancha lo que se necesita para consagrarse.
Vale destacar a los grandes valuartes de este logro. Comienzo por el máximo referente, el ídolo de toda la gente, el que resignó plata para aportarla al club, a las inferiores, el que volvió hace cuatro años para triunfar en la institución de sus amores, el capítan. Juan Sebastián Verón. La bruja se puso el equipo al hombro y lo condujo una vez mas a la cima.
Es el turno del guerrero, el batallador, el gladiador, el que no da ninguna por perdida, que entrega hasta lo que no tiene adentro de la cancha. Un jugador excepcional, que cualquiera querría tener en sus filas. El chapu Rodrigo Braña.
Habilidad, talento, figura del torneo, alguien que muetra lo que vale cada vez que lo necesita. Enzo Perez.
Delantero de área por necesidad, goleador por obligación, jugador con una técnica destacable, campeón en tres clubes distintos. La gata Gastón Fernandez.
Firmeza, presencia, temperamento, garra. Un defensor con gran personalidad que se hizo dueño de su línea. El chavo Leandro Desábato.
Seguro, cumplidor, ordenador. Siempre que se lo necesitó, se hizo presente. El número uno. Agustín Orion.
Multifunción, cuatro goles en el campeonato, defensor, volante y delantero. Llegó sin mucho nombre y se ganó un lugar en la consideración de todos. Gabriel Mercado.
En este párrafo uno a dos juveniles, que a su corta edad, se ganaron el puesto y mostraron personalidad. Federico Fernandez y Marcos Rojo. El primero muy firme, tranquilo y con la sensación de ser un experimentado. El segundo una buena aparición para tener en cuenta para la selección por su banda.
Criticado pero rendidor, muy habilidoso, una pegada magnífica, histórico ya de esta institución. El chino Leandro Benítez.
Goleador, certero, eficaz. Pudo jugar poco, pero vale destacarlo por ser el autor de los tantos que le dieron el título a Estudiantes. Rodrigo López.
Y por último, el capitán del barco, el conductor del rastrojero como lo llamaron alguna vez. Pensador, estudiador, hábil como pocos, inteligente y un gran planificador de los partidos. Un técnico que sabe lo que tiene que hacer y que exprime al máximo las virtudes de su dirigidos. Pachorra Alejandro Sabella.
Estudiantes es un justo campeón del apertura 2010, muchos lo cuestionaron, le pidieron distintas muestras para justificar porque llegó a lo mas alto.
Desde mi humilde lugar pregunto, ¿Qué mas tiene que demostrar el pincha para que la gente entienda y acepte que es el mejor del fútbol argentino?.
Yo lo respondo, nada, no tiene que demostrar nada, ya lo hizo y la copa se fue para La Plata.
Salud león, salud campeón.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Cachetazo y realidad
El 0-4 con Estudiantes deja al descubierto todo lo que le falta a River para poder regresar a los primeros planos.
Contundente, letal, eficaz. Todo eso engloba la actuación del pincha en el Monumental. Golpes certeros en los momentos indicados.
Gol al comienzo del partido, el segundo segundos antes del descanso y el tercero para sentenciar, al inicio de la segunda etapa. El cuarto, llegó de yapa.
El millonario entró dormido, y lo pagó muy caro. En ningún momento supo como quebrar esa defensa sólida que tiene el león. Pavone muy aislado, Funes Mori impresiso, y Lamela luchó mas de lo que jugó.
Este golpe los devuelve a la realidad, pero la campaña no deja de ser buena. En la previa del torneo se pautaron dos objetivos. Salir de la zona de promoción y sumar treinta puntos. El primero está cumplido, y el segundo está muy cerca.
La derrota muestra que este River todavía no está preparado para la pelea grande, y que debe seguir por el camino del trabajo duro, de recuperarse poco a poco, y de continuar sumando puntos para engrosar el promedio y no volver a tener problemas en el futuro.
Queda el último partido del año, en el sur frente a Lanús, el camino es el correcto, que este tropezón, no deje secuelas y se siga en esta dirección.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Victoria agónica
En el epílogo, cuando el partido se moría, River consiguió el triunfo ante Colón por 2-1 y se trajo de Santa Fe tres puntos claves.
Con actitud, con entrega y con momentos de buen fútbol, el millonario logró ser superior a su rival en varios pasajes del partido.
Que irónico es este juego, porque el primer gol de los de Nuñez, el empate transitorio, fue producto de una jugada a puro tiki-tiki, lo que pregonaba el técnico anterior, y que nunca pudo implementar en cancha.
Nuevamente la banda fue víctima de los malos arbitrajes, debido a que en la primera etapa, hubo un clarísimo penal de Diego Pozo a Erik Lamela (autor del primer tanto) que Juan Pablo Pompei dejo pasar por alto.
Son bastante reiterados los errores arbitrales contra River, que ya parecieran ser adrede.
Pero en el final, cuando parecía que nada podía suceder, apareció el pibe Lanzini para luchar una pelota y cedersela a Pavone, quien ejecutó de primera y la mandó a guardar. 2-1 y final para festejar esta victoria importantísima fuera de casa que le comienza a dar un respiro a este equipo después de un semestre muy complicado y que lo ayuda a encarar lo que viene con otros ánimos.
Quedan dos fechas, Estudiantes, posible campeón como local, y Lanús que pelea por entrar a la Libertadores en el sur. En la previa se hablaba que el millonario con dos torneos de treinta puntos le alcanza para no poner en riesgo su permanencia.
Hay en disputa seis, y los de Juan José Lopes, ya sumaron 28.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Buen triunfo
El 1-0 a Olimpo con mas actitud que fútbol, deja a River a un paso de salir de zona de promoción.
Jugando mejor que el fin de semana pasado, pero sin brillar, los tres puntos quedaron en Nuñez. Resultado importante para seguir sumando en esta pelea a la cual todavía le quedan 22 batallas.
Con Matias Almeyda como valuarte, como gran referente dentro del campo, y con toda la garra que contagia, el equipo fue más que su rival y se quedó con una merecida victoria.
La diferencia podría haber sido mayor, pero también en el final casi se lo empatan. Y en ese momento, apareció el gran arquero que posee el millonario, Juan Pablo Carrizo para mantener el cero en la valla.
Vale destacar en este espacio, el gran trabajo de Mariano Pavone. Aguanta la pelota, lucha en cada jugada, no da nada por perdido y todo esto lo hace muy solo arriba, muy aislado de sus compañeros que poco lo acompañan.
De la mano de Juan José Lopez, River cosechó siete puntos sobre nueve, dos triunfos como local y un empate fuera de casa.
Tres puntos importantes consiguió la banda en el monumental, y esta muy cerca, de terminar el año, fuera de la zona roja.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Empate aburrido
El 0-0 en el Nuevo Gasómetro le da a River un punto que le sirve para la permanencia pero que dejó a la luz, todas las falencias que posee este plantel.
En un partido muy malo, no se pudieron sacar diferencias. Los de Jota Jota en ningún momento tuvieron peso ofensivo, Ortega no gravitó, Pavone quedó muy aislado y así el equipo no logró generar practicamente nada.
En el segundo tiempo el técnico mostró para que lo llamaron. Afuera Pereyra y adentro Arano, cambio que marca que el empate era un resultado que no le sentaba mal.
Poco se puede analizar de este encuentro, porque poco brindaron los protagonistas en el verde césped. Una pelota en el palo de Guillermo Pereyra para el ciclón y un remate de Acevedo para el millonario fueron lo más peligroso.
Faltan cuatro fechas para terminar el apertura, River suma y eso es importante, hasta ahora J.J. Lopez realizó la medida inglesa. Ganar de local, y empatar de visitante. Si logra mantenerlo, quien dice pueda ser candidato a seguir en el cargo después del receso.
martes, 16 de noviembre de 2010
Triunfazo
La victoria en el superclásico por 1-0, deja a River bien parado de cara a lo que viene y con un envión anímico importantisimo.
Los dirigidos por Juan José Lopez fueron superiores durante todo el encuentro, siempre intentando generar peligro en el arco rival. Alcanza con decir que la figura del xeneize fue su arquero Javier Garcia.
De la mano de Lamela y Pereyra el equipo se fue solidificando en el ataque y buscando los espacios. Ortega no fue lo que se esperaba, y la defensa se mostró firme en cada participación.
Vale destacar el partidazo que jugó Walter Acevedo, sin dejar de mencionar, que el regreso de Matias Almeyda fue fundamental para que vuelva a haber equilibrio en la mitad de la cancha.
Como ocurre habitualmente, se cumplió la ley del ex, y Jonathan Maidana le convirtió a Boca el gol del triunfo. Gran cabezazo que le fue inalcanzable al uno.
Este triunfo no solo suma tres puntos necesarios, ya que estira la ventaja con Gimnasia y la acorta con Huracan, sino también en lo anímico es clave. Ganar el superclásico puede ser el punto de partida para que este plantel logre de una vez por todas sacar al club del lugar donde esta hundido en este momento.
Falta cinco fechas para terminar el apertura, se esta mejor que al comienzo pero todavía no alcanza. Pero lo importante, es que se ganó el clásico y queda tiempo para mejorar.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Sin actitud
La derrota por 1-0 ante All Boys deja a River mal parado de cara al superclásico.
Esta no fue una derrota más, no fue una caída cualquiera. Los dirigídos por Cappa no pusieron lo que se debe en el Islas Malvinas. Después del gol de Rodriguez no hubo reacción, ni siquiera intención de revertir el resultado, que parecía conformarlos.
Van siete fechas que no conoce la victoria, y eso es un síntoma de que el técnico no le encuentra la vuelta, y más se afirma esta teoría si decimos que en trece partidos no repitió nunca el mismo once inicial.
Poner a Lanzini como volante por izquierda cuando es enganche, imporvisar con un doble cinco que nunca jugaron juntos, y dejar al equipo sin creadores. Eso muestra que las vayas vienen desde el vestuario.
River dió pena en Floresta, parecía un equipo chico, que cuando el albo le convirtió no era necesario ir a buscarlo, perder por un gol estaba bien. No hubo actitud, amor propio, reveldía.
Al entrenador no le queda mucho tiempo más para sentarse en ese banco tan prestigioso. Necesita urgente de resultados positivos.
Se viene el superclásico, el partido más esperado. Un duelo visagra que seguramente sea determinante para que los dirigentes tomen una decisión drástica.
En lo importante, no hay mas que recordar, que los partidos pasan y River, sigue en promoción.
sábado, 23 de octubre de 2010
Así no
Nuevamente River se fue en deuda con su gente, y solo sumó un pobre 1-1 frente a Racing.
Jugó mal, no tuvo ideas, se vió poca rebeldía en los jugadores, basicamente un equipo desorientado.
El burrito no se puso la responsabilidad al hombro, Lamela es un pibe y puede tener partidos flojos. El paraguayo Rojas todavía no demostró porque está en este club.
Y sin esto, a los delanteros se les hace muy difícil.
Van seis fechas sin conocer la victoria, con cinco empates al hilo. Es cierto que sino se puede ganar, no hay que perder. Pero se necesita imperiosamente sumar de a tres.
La academia con poco puso cuando pudo en aprietos a a los dirigidos por Ángel Cappa que nunca le encontraron la vuelta a la mitad de la cancha.
Se nota y mucho la ausencia de Matias Almeyda, y su vuelta se espera cada vez con menos paciencia.
Ya los hinchas se cansaron del tiki tiki, quieren ganar a cualquier precio, sin importar la forma. Los murmullos en referencia a la disconformidad con el entrenador, se comienzan a hacer presentes en el Monumental.
Se acerca el superclásico, lo que parece ser la fecha tope para evaluar la continuidad del cuerpo técnico.
River todavia sigue peleando en la zona roja, sumando de a poquito, pero sin poder tomar el aire suficiente para respirar aliviado.
lunes, 18 de octubre de 2010
Robo a mano armada
River en el descuento se traia un triunfazo de Mendoza, pero Federico Beligoy no quiso que eso suceda y anuló mal un claro gol de Rogelio Funes Mori y decretó un 2-2 que deja a los millonarios con sabor a nada.
Así no se puede, desde el comienzo del torneo que se viene hablando de que esta todo armado para que los de Nuñez no desciendan, que cuidado con los árbitros que los van a beneficiar.
Nada de esto pasa, al contrario, los dirigidos por Ángel Cappa son perjudicados por los arbitrajes. Ayer en dos jugadas puntuales. Una terrible patada a Erik Lamela que era para dos rojas juntas, y el juez decidió amonestar y el tanto del melli, que garantizaba el triunfo, no fue cobrado por una supuesta mano que jamás existió.
Esto viene pasando hace rato, uno no pide que a River le regalen cosas, solo que cobren lo que es. Frente a Gimnasia y Quilmes hubo penales no cobrados por poner un ejemplo. A Banfield le regalaron un penal y un gol en posición fuera de juego.
Es cierto que no fue un gran partido, que quedaron al descubierto varios deficit defensivos, pero la victoria era justa. Y en tres partidos, le robaron seis puntos.
Saquen las cuentas, ¿cuántas unidades tendría si los árbitros hubiesen sancionado correctamente?. Sí, estaría segundo junto a Velez y Arsenal, a tan solo tres puntos de Estudiantes. Otra sería la historia ¿no?.
La lucha parece no solo ser contra el bajo promedio, sino también contra las autoridades que se encargan de impartir justicia dentro del verde césped.
lunes, 11 de octubre de 2010
Falta de puntería
River empató 0-0 con Gimnasia en un partido que debió haber ganado por dos o tres goles.
No termina de confirmar la levantada, no puede sacar por completo la cabeza del fondo, y estos resultados preocupan a un equipo que no encontró el gol en un encuentro plagado de situaciones para el millonario.
Los dirigidos por Ángel Cappa fueron mucho más que su rival, lo superaron en todo el campo de juego ampliamente, pero no supo plasmar en el marcador, esa superioridad consenguida.
Varias pelotas en los palos, algunas atajadas por Gastón Sessa y otras mal terminadas hicieron que los de Nuñez no quebraran el cero.
Hay que decir, que muy lejos se está, de ese rumor que lo árbitros iban a favorecer a River por el tema del promedio. No solo no lo benefician, sino que lo perjudican. Nuevamente un claro penal a Rogelio Funes Mori del arquero del lobo que Rafael Furchi no sancionó.
Respecto al juego, Ariel Ortega no anduvo bien, Diego Buonanotte entró flojito y los delanteros no tuvieron suerte. El melli metió un tiro en el palo y a Mariano Pavone se le fue al ladito del ángulo.
El punto no le sirve, van cuatro fechas que no logra una victoria, y la preocupación vuelve a aparecer.
El camino es largo, pero necesita sumar de a tres.
domingo, 3 de octubre de 2010
Un buen empate
En un partido mal jugado, River rescató sobre el final un punto de su visita al Florencio Sola.
No fue la mejor noche de los dirigidos por Ángel Cappa, no hubo orden futbolístico, estuvo falto de creación de juego y se notó muchísimo la ausencia en el mediocampo de Matias Almeyda.
Juan Pablo Carrizo tuvo una noche ambigua. Por un lado, el error en el primer gol del taladro, por el otro, el penal atajado a Rubén Ramirez. Poca reacción en el segundo, pero firmeza y seguridad en pelotas claves.
Se habló mucho de que al millonario lo van a favorecer los arbitrajes por su delicada situación con el promedio. Hasta ahora, con nueve fechas disputadas, sucede lo contrario. El tanto de Tito Ramirez fue en offside, y la pena máxima cobrada por Sergio Pezzotta no debió ser tal, por una clara infracción a Carlos Arano antes de que cometa la falta.
Ariel Ortega fue el termómetro del equipo, según como estuviera él, River podría proponer en el campo. El burrito jugó mal, no estuvo fino, impreciso. Es cierto, cambió por gol el penal que patió con gran categoría.
La defensa mostró altos y bajos, no fue de las mejores demostraciones la de esta noche en el sur de la provincia de Buenos Aires. Pero cabe destacar, que es el primer partido que deben afrontar, sin tener la gran contención de el "pelado" en la mitad de la cancha.
El 2-2 frente a Banfield, no es un mal resultado. Enfrentar a un equipo consolidado y bien armado, en su casa, no es fácil para alguien que viene a los tumbos intentando levantarse después de haber recibido tantas palízas.
Se viene Gimnasia, un encuentro vital, de los llamados de seis puntos, para la verdadera lucha de River en este año.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Por culpa del pito
River fue más que Quilmes en los noventa pero con un gol agónico de Miguel Caneo, el cervecero se llevó un injusto empate del Monumental.
Este fue el mejor partido de los dirigidos por Ángel Cappa en lo que va del campeonato. No pasó ningun tipo de sobresaltos, manejó el balón, creó situaciones, en síntesis, fue mucho más que su rival.
Pero los goles que no se hacen en un arco, generalmente se pagan en el otro, y si sumamos que el árbitro no cobró un claro penal a Rogelio Funes Mori, y no dió la ley de la ventaja en una jugada que Erik Lamela y Mariano Pavone quedaban mano a mano con Emanuel Trípodi para marcar el segundo y sentenciar el encuentro, justificando esa no continuidad de juego con una simple amarilla para un jugador visitante.
El millonario en el primer tiempo no pudo plasmar en el marcador, la superioridad dentro de la cancha.
En el inicio de la segunda etapa, con la inclusión de Ariel Ortega, el equipo tuvo otro color, otra dinámica. Y enseguida, a los dos minutos, el tanque Pavone marcó su primer gol con la banda.
Así fue el trascurso de todo el partido, River tratando de liquidarlo, y Quilmes sin ideas.
Pero en el epílogo, cuando se moría el match, llegó el baldazo de agua helada.
La peor noticia sin duda no es el trago amargo por el resultado final, sino la lesión de Matias Almeyda, que lamentablemente va a tener para rato fuera de las canchas, una verdadera pena.
Este es el camino, el rumbo que debe tomar este plantel si quiere llegar a buen puerto. Son mas los partidos que se van a ganar, que los que se van a perder jugando así.
Pero todavia, todavia falta una eternidad.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Sin claridad
Lo que se erra en un arco, se paga en el otro. Y eso sucedió en Rosario. River fue mas, pero Newell´s concretó la que tuvo, y se quedó con los tres puntos.
Los de Ángel Cappa no jugaron bien, un muy mal partido de Ariel Ortega y a causa de esto, la ausencia de creación.
Pero pese al flojo desempeño del equipo, hubo varias situaciones claras que no terminaron en gol por malas definiciones y por una gran actuación de Sebastián Peratta.
Una de Rogelio Funes Mori que el arquero tapa increiblemente al lado del palo izquierdo, otra de Josepmir Ballón que paso por encima del travesaño. Ya en la segunda etapa en una misma jugada, lo tuvo Mariano Pavone y una nueva gran intervención de Peratta lo evitó, pero en el rebote, Alexis Ferrero con el arco a su merced, la tiró a la tribuna.
Por el contrario, Newell´s, cambió por gol la única chance clara, centro de Nicolás Sperdutti, cabezazo de Ivan Borghello y a cobrar.
A los de Nuñez este resultado los deja en promoción, pero la tabla que mira Cappa, dice que esta a dos de la punta, sigue ahí, prendido.
Muchas promesas tiene este plantel, Funes Mori, Erik Lamela, Roberto Pereyra, Manuel Lanzini. Pero todavia les falta para ser los comandantes, para eso están Matias Almeyda, y el burrito.
Y si ellos no funcionan, como sucedió hoy en el Coloso, a River le va a costar mucho, volver a ser el de siempre.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Victoria y punta
River venció por 1-0 a Arsenal y se subió a la cima del campeonato.
Un partido reñido, ajustado, luchado. Bien planteado por Gustavo Alfaro, que dejó a los de Ángel Cappa mas de una vez a contra pierna.
Pero los de Nuñez sacaron a relucir su historia, y con un cabezazo de Rogelio Funes Mori (goleador del torneo con cuatro tantos) quebró la vaya protegida por Cristian Campestrini.
No fue un exelente encuentro ni mucho menos. No se jugó de la mejor forma, pero el equipo mostró actitud, garra y decisión.
Con una solidez defensiva como hace tiempo no se veía en River, los de Cappa pueden pensar tranquilos para crear fútbol. Tanto Jonathan Maidana como Alexis Ferrero, brindan seguridad. Juan Pablo Carrizo es una garantía bajo los tres palos y párrafo aparte merece el capitán Matias Almeyda, verdaderamente un león.
El camino es este, no hay dudas. Los pibes cada vez se afianzan más, y ayudados por los experimentados, pueden demostrar lo que valen.
Con esta victoria el millonario se subió a la punta, junto a Velez y Estudiantes. Y salió del descenso directo, mandando al fondo a Gimnasia (LP). La llegada está muy lejos todavia, pero la luz, cada vez parece más cerca.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Chau invicto
La derrota frente a Velez no solo deja a River sin la punta del torneo, sino que además lo ubica en zona de descenso directo.
El fortin fue un justo vencedor, recupero el nivel que había perdido en los últimos dos encuentros, y demostró porque hoy por hoy, es uno de los mejores del país.
El 2-1 podría haber sido mas amplio si el uruguayo Santiago Silva hubiese acertado las que tuvo en sus pies.
El tiki tiki no apareció, no se hizo presente en el José Amalfitani, ni siquiera una sombra de ese buen juego llegó a marcarse.
Es cierto que no se pueden jugar bien todos los partidos, que tampoco se pueden ganar, pero tanto se pregona una idea futbolística, que por lo menos se espera que se intente ejercerla. Nada de esto sucedió, y los de Nuñez fueron avasallados por los de Liniers.
Poco de Ariel Ortega, impresiso aunque rendidor Matias Almeyda, Rogelio Funes Mori que solamente luchó (con sus botines porque nunca logró afianzarse en el campo de juego de tantos rezbalones).
Los de Ángel Cappa sumaron el primer traspié del certámen, no es una tragedia, se puede mejorar y mucho. Sigue estando en la pelea por el título, porque tan solo dos puntos lo separan de lo más alto.
Pero la verdadera batalla está abajo, en la zona roja, donde por primera vez se puede ver a River en descenso directo. Faltan 33 partidos, una eternidad, pero el panorama dice que va a ser una ardua lucha, y que nadie va a regalar nada.
lunes, 30 de agosto de 2010
Mal partido, buen punto
River jugó mal, no pudo plasmar en el campo la idea de su entrenador, y se llevó un empate de La Paternal que lo dejó como único puntero del campeonato.
No siempre se puede ganar, ni tampoco jugar bien. y cuando eso no ocurre, el no perder es la mejor alternativa. Y justamente eso, hizo el equipo de Ángel Cappa. Con una defensa que brinda seguridad y un arquero que tapa todo lo que le tiran como base, sumado a la gran tarea de Matias Almeyda, es una casi una garantía mantener la vaya invicta.
Lo que le faltó fue juego, Ariel Ortega no anduvo bien, no estuvo preciso, Diego Buonanotte no se reencontró consigo mismo y Rogelio Funes Mori no siempre va a convertir.
Pero no hay que perder de vista el verdadero objetivo, o por lo menos el principal, el de sumar puntos para salir de la zona caliente. Y este 0-0 en el Diego Maradona suma, lo deja en la cima del torneo y además sigue invicto.
No dejó mucha tela para cortar este encuentro, fue aburrido, feo y sin muchas situaciones de peligro.
Se viene Velez, uno de los mejores equipos del país hoy por hoy. Una buena medida para ver si River está para pelear arriba, o seguir sumando abajo.
domingo, 22 de agosto de 2010
Tiki tiki a la vista
Volvió a ganar, es la tercera victoria consecutiva. River venció a Independiente por 3-2 en un Monumental repleto y comienza a mirar con buenos ojos la tabla de arriba.
Hacía tiempo que por Nuñez no se respiraba un aire tan festivo, que no había un comienzo de torneo como este, que en la tribuna se escuche el "ole" y no insultos a los jugadores.
Esto sucedió hoy. Consumado el triunfo, el millonario se subió a la punta del campeonato y alejó los fantasmas del promedio por lo menos por un tiempo.
Con un Matias Almeyda increíble (me cuesta creer que estuvo cuatro años sin jugar al fútbol profesional), con Rogelio Funes Mori fino, preciso. Un Diego Buonanotte que intentó más de lo que pudo concretar y con un Juan Pablo Carrizo, que pese a la mala fortuna en el segundo gol del rojo, no se cayó y tapó lo que fue la pelota del partido, en el descuento, a Andrés Silvera, con la mano cambiada, para decretar la victoria.
El buen juego que intenta aplicar Ángel Cappa, se empezó a notar en el verde césped del Antonio Vespucio Liberti, balón al pie, toques de primera, paredes, apertura de la cancha y dominio claro del encuentro, que solo peligró sobre el final con el descuento de los de Avellaneda.
River tiene un arranque auspicioso, con viento a favor, el planteo del técnico comienza a dar sus frutos, y eso, es garantía de buen fútbol.
Falta mucho, la pelea por el título todavía esta lejos, pero la lucha por la cual había empezado a dar batalla este equipo, lo tiene muy bien parado.
lunes, 16 de agosto de 2010
Segunda al hilo
El comienzo es óptimo, el deseado, el soñado. Dos victorias en la misma cantidad de presentaciones para subirse a la punta del campeonato y comenzar a escaparle a la zona roja.
Esta vez fue en el Ducó, ante Huracan, otro rival que seguramente luche por la permanencia.
Nuevamente 1-0, pero con la diferencia que en Parque Patricios, se vieron tramos de buen fútbol, de que la mano de Ángel Cappa se empieza a hacer notar.
La inclusión de Facundo Affranchino le dió mas dinámica, salida por la banda y llegada al área rival. Y justamente el juvenil, marcó el gol del triunfo.
No deja de sorprender, la gran tarea de Matias Almeyda, pensar que estuvo retirado durante cuatro años, y volvió a las canchas para tratar de ayudar al club de sus amores. La entrega, la garra, el dejar la vida como se suele decir, es lo que lo caracteriza y hace que sea uno de los mas aplaudidos en el campo de juego.
Antes del arranque del Apertura, River estaba a once puntos de Huracan, diez de Tigre, ocho de Arsenal y Gimnasia en la pelea por no descender. Hoy, con dos fechas disputadas, acortó considerablemente la distancia. Se encuentra a ocho del globo, a cinco del arse, a cuatro del matador de victoria y a tres del lobo platense.
Ya otro es el panorama para los dirigidos por Cappa, que intentarán seguir de racha y afianzarse en la cima del campeonato. Que loco hubiese sido decir que esto iba a pasar antes del torneo ¿no?.
lunes, 9 de agosto de 2010
Sufrido triunfo
Comenzó la lucha para el equipo de Angel Cappa, que aunque el propio entrenador no se canse de repetir que están para pelear el campeonato, en la intimidad miran la tabla del promedio de reojo.
La victoria agónica con gol de Rogelio Funes Mori por 1-0 a Tigre, en un monumental repleto, no solo le da los primeros tres puntos del torneo, sino que lo ayudan a acortar la brecha que los separa de los dirigidos por Ricardo Caruso Lombardi en la zona de abajo.
Jugó mal, no pudo desplegar el fútbol que le gusta a Cappa, Ariel Ortega y Diego Buonanotte no estuvieron finos, al chico Manuel Lanzini le pesó la responsabilidad del debut. Nadie se hizo cargo de general juego, de llevar peligro al arco defendido por Daniel Islas.
Pero como era de imaginarse, lo único que podía cambiar el rumbo de un 0-0 cantadisimo, era la aparición de un distinto, de una individualidad. Y ahí estaba él, con el tiempo cumplido, jugando el adicionado, cuando se moría el partido y la gente se iba nuevamente con una mueca de desilusión. El burrito se puso el traje de héroe, ganó una pelota en la puerta del área y desbordó para luego darle un pase a la cabeza, porque no fue un centro, fue un pase a la cabeza del melli Funes Mori, quién con el arco vacio impactó el balón para dejarlo en el fondo de la red.
Párrafo aparte para Matias Almeyda, la figura de la cancha, tapando con su entrega la edad que figura en su documento.
Así triunfó el equipo de Ángel, sin su tiki tiki habitual, pero con la tranquilidad que comenzó sumando de a tres, y que puede trabajar tranquilo.
River ganó, no gustó, pero ganó y eso es lo importante para este plantel. Que busca salir de una vez por todas de la malaria y recuperar la verdadera identidad del club.
domingo, 11 de julio de 2010
España es el nuevo campeón del mundo
Tras la victoria por 1-0 en el tiempo suplementario con el gol de Andres Iniesta, el combinado español se consagró en este certamen por primera vez en su historia.
Se terminó el mundial, el partido de hoy marcó la culminación de un torneo que va a quedar en la memoria de todos. No solo por quién fue campeón, sino por el estilo de juego que planteaba en la cancha el equipo de Vicente Del Bosque.
El buen trato a la pelota, la tranquilidad para buscar la conquista, la habilidad de sus jugadores, la claridad para encontrar los espacios. Todo esto marca lo que es el fútbol que pregona España.
Los españoles fueron de menor a mayor en este mundial, comenzaron perdiendo ante Suiza por 1-0, y muchos empezaron a decir que “el gran favorito” se caía a pedazos, que lo habían inflado demasiado. Sin embargo, no se desesperaron y vencieron a Honduras por 2-0. Llegó el partido frente a Chile, buscando la clasificación a la siguiente fase, y tras el gol de David Villa, comenzó a mostrar su juego y terminó ganando por 2-1 para ser los primeros de su grupo.
Ya en los octavos de final tuvo enfrente nada más y nada menos que al Portugal de Crisitiano Ronaldo, pero el portugués no supo demostrar lo que dicen que es, y “la furia” mostró en la cancha su poderío y lo eliminó por 1-0.
En los cuartos de final tuvo un duro escoyo, la fuerte Paraguay de Gerardo Martino. Dos penales en un minuto, uno para cada equipo, y ambos fallados fue lo más saliente. Mientras que quíen sino para convertir, que uno de los goleadores del mundial, David Villa, para abrir el marcador y ganar por 1-0.
En la semifinal jugó ante el más poderoso por historia hasta el momento, y en ese partido, demostró toda su categoría, el mejor encuentro del torneo disputó la selección española para vencer por 1-0 a Alemania, resultado que fue corto después de lo visto en el campo de juego. Ahí aparecieron sus grandes baluartes.
La final, el momento esperado, llegó hoy, 11 de julio del 2010, por primera vez en su historia, “la furia” estaba en esta instancia. Su rival, Holanda, un equipo muy difícil, que venía de ganar todos los partidos del mundial, de eliminar en cuartos a Brasil como dato saliente.
El encuentro en si, fue parejo, un primer tiempo aburrido, con poco fútbol y mucho nervio. Pero en el segundo se soltaron, comenzó a aparecer Iniesta, Xavi Hernandez y España se adueño del balón. Ambos tuvieron chances, la naranja en los pies de Robben, la roja en los de Villa.
Por primera vez en el torneo, debían ir al suplementario. Lejos de entregarse o arreglar ir a penales por cansancio, salieron a jugarlo con todo. El combinado español era más, intentaba pero no lograba quebrar la férrea defensa holandesa.
Hasta que, faltando tan solo cuatro minutos, apareció el “cerebro”, armó la jugada y la fue a buscar para definirlo. 1-0 y título mundial para España, el primero para su vitrina.
Si desmenuzamos el plantel del campeón, hay que destacar a varios jugadores. Comencemos con su arquero y capitán, Casillas, clave en la obtención de la copa, un penal atajado en cuartos y dos mano a mano con Robben en esta final como intervenciones más salientes.
Charles Puyol y Gerard Pique, la zaga central, que suelen tener muy pocos errores y fueron muy importantes, y como no mencionar el gol de Puyol ante Alemania que les dio el pase a la final
Xavi Hernández manejaba los hilos del medio, la pedía y siempre encontraba el pase más seguro para comenzar a generar peligro. Sin duda una de las máximas figuras.
David Villa, uno de los goleadores del mundial, la nueva adquisición del Barcelona, delantero letal, que no perdona y que es una gran amenaza para los defensores.
Y por último, el que es para mí, la gran figura, Andres Iniesta, el cerebro de este equipo, el que siempre se muestra como opción de pase para crear, encontrar los espacios, los huecos y hacer mucho daño en el arco rival. Su gol en el partido decisivo lo va a dejar en la gloria del fútbol español.
España, es el nuevo campeón del mundo, justo vencedor. Y no solo se recordará a este equipo por la conquista obtenida, sino además por el fútbol que viene desplegando, de buen manejo del balón, desde hace ya un tiempo, más precisamente, desde esa Eurocopa ganada en el 2008.
Se terminó el mundial, el partido de hoy marcó la culminación de un torneo que va a quedar en la memoria de todos. No solo por quién fue campeón, sino por el estilo de juego que planteaba en la cancha el equipo de Vicente Del Bosque.
El buen trato a la pelota, la tranquilidad para buscar la conquista, la habilidad de sus jugadores, la claridad para encontrar los espacios. Todo esto marca lo que es el fútbol que pregona España.
Los españoles fueron de menor a mayor en este mundial, comenzaron perdiendo ante Suiza por 1-0, y muchos empezaron a decir que “el gran favorito” se caía a pedazos, que lo habían inflado demasiado. Sin embargo, no se desesperaron y vencieron a Honduras por 2-0. Llegó el partido frente a Chile, buscando la clasificación a la siguiente fase, y tras el gol de David Villa, comenzó a mostrar su juego y terminó ganando por 2-1 para ser los primeros de su grupo.
Ya en los octavos de final tuvo enfrente nada más y nada menos que al Portugal de Crisitiano Ronaldo, pero el portugués no supo demostrar lo que dicen que es, y “la furia” mostró en la cancha su poderío y lo eliminó por 1-0.
En los cuartos de final tuvo un duro escoyo, la fuerte Paraguay de Gerardo Martino. Dos penales en un minuto, uno para cada equipo, y ambos fallados fue lo más saliente. Mientras que quíen sino para convertir, que uno de los goleadores del mundial, David Villa, para abrir el marcador y ganar por 1-0.
En la semifinal jugó ante el más poderoso por historia hasta el momento, y en ese partido, demostró toda su categoría, el mejor encuentro del torneo disputó la selección española para vencer por 1-0 a Alemania, resultado que fue corto después de lo visto en el campo de juego. Ahí aparecieron sus grandes baluartes.
La final, el momento esperado, llegó hoy, 11 de julio del 2010, por primera vez en su historia, “la furia” estaba en esta instancia. Su rival, Holanda, un equipo muy difícil, que venía de ganar todos los partidos del mundial, de eliminar en cuartos a Brasil como dato saliente.
El encuentro en si, fue parejo, un primer tiempo aburrido, con poco fútbol y mucho nervio. Pero en el segundo se soltaron, comenzó a aparecer Iniesta, Xavi Hernandez y España se adueño del balón. Ambos tuvieron chances, la naranja en los pies de Robben, la roja en los de Villa.
Por primera vez en el torneo, debían ir al suplementario. Lejos de entregarse o arreglar ir a penales por cansancio, salieron a jugarlo con todo. El combinado español era más, intentaba pero no lograba quebrar la férrea defensa holandesa.
Hasta que, faltando tan solo cuatro minutos, apareció el “cerebro”, armó la jugada y la fue a buscar para definirlo. 1-0 y título mundial para España, el primero para su vitrina.
Si desmenuzamos el plantel del campeón, hay que destacar a varios jugadores. Comencemos con su arquero y capitán, Casillas, clave en la obtención de la copa, un penal atajado en cuartos y dos mano a mano con Robben en esta final como intervenciones más salientes.
Charles Puyol y Gerard Pique, la zaga central, que suelen tener muy pocos errores y fueron muy importantes, y como no mencionar el gol de Puyol ante Alemania que les dio el pase a la final
Xavi Hernández manejaba los hilos del medio, la pedía y siempre encontraba el pase más seguro para comenzar a generar peligro. Sin duda una de las máximas figuras.
David Villa, uno de los goleadores del mundial, la nueva adquisición del Barcelona, delantero letal, que no perdona y que es una gran amenaza para los defensores.
Y por último, el que es para mí, la gran figura, Andres Iniesta, el cerebro de este equipo, el que siempre se muestra como opción de pase para crear, encontrar los espacios, los huecos y hacer mucho daño en el arco rival. Su gol en el partido decisivo lo va a dejar en la gloria del fútbol español.
España, es el nuevo campeón del mundo, justo vencedor. Y no solo se recordará a este equipo por la conquista obtenida, sino además por el fútbol que viene desplegando, de buen manejo del balón, desde hace ya un tiempo, más precisamente, desde esa Eurocopa ganada en el 2008.
sábado, 3 de julio de 2010
Chau sueño, chau ilusión
Argentina quedó eliminada del mundial de Sudafrica 2010. Si, aunque cueste creerlo, la jóven pero eficaz Alemania nos dejó afuera con un contundente e inobjetable 4-0.
Poco hay por decir, menos son las ganas de escribir en este momento, la esperanza depositada en este plantel se hizo trizas, se esfumó.
Lionel Messi no fue el que se esperaba, tampoco lo acompañaron como se debe para explotar al máximo su capacidad, y voy a sostener toda la vida, que en la selección no tiene a un Iniesta, un Xavi, un Dani Alves, con quienes asociarse y hacer destrozos como lo vemos cada fin de semana en el Barcelona.
Pero eso no significa que no sea argentino, que no sienta la camiseta, muy lejos se esta de eso, pero la necesad e ignorancia de muchos, llevan a creer, que tener al mejor jugador del mundo es perjudicial porque no rinde. Y lo insultan, le dicen "gallego", piden que no juegue para su país. El tiempo es sabio, y les va a demostrar a todos porque Lio nació en Rosario, provincia de Santa Fe, y por si hay algún desprevenido, eso queda en la Argentina.
A ellos, les quiero aclarar, por si no saben, que tiene solamente 23 años, una carrera inmensa por delante, y algo que debemos aprender todos, no es ni será nunca Diego Armando Maradona.
Estas palabras no son para defenderlo ni mucho menos, soy el primero en reconocer que no jugó bien, que no se puso el equipo al hombro y fue intrasendente frente a los alemanes, pero en lo que si lo defiendo, y a muerte, es en que no es el único culpable. Que por ser el mejor no tiene toda la responsabilidad. Porque el que no lo marcó a Muller fue Otamendi (aunque tuvo un mundial bueno), el que armó el equipo sin alguien que genere fútbol para que Messi se sienta cómodo fue Diego.
Es hora de hacer un balance y arrancar de cero con un nuevo objetivo, que lejos nos queda decir Brasil 2014 cuando todavia ni siquiera terminó el del 2010, pero es lo que toca.
La base de jugadores está, hay mucha juventud para explotar, Messi, Higuaín, Di María, Aguero, Pastore, Otamendi, Romero. Caudillos que seguirán presentes, como Mascherano, Demichelis, Burdisso, Tevez. Y los pibes que puedan surgir, porque no nos olvidemos que en Alemania 2006, Pastore y Otamendi estaban en las inferiores de Talleres y Velez respectivamente. Que el kun recién llegaba al Atlético Madrid, que el pipita daba sus primeros pasos en la primera de River.
Mas allá de estas palabras, con las que pueden o no estar de acuerdo, a todos nos queda este sabor amargo, esta espina clavada y esta ilusión hecha pedazos.
Pero hay algo en la que muchos argentinos nos diferenciamos, los que nacieron antes del 75, pudieron disfrutar al menos un título mundial (teniendo por lo menos 10 años para el del 86), los que lo hicimos después, todavia soñamos con ese momento.
domingo, 27 de junio de 2010
Triunfo del pueblo
La ilusión sigue en pie. Argentina venció 3-1 a Mexico y se clasificó a los cuartos de final.
Con tranquilidad se superó a un equipo que poco hizo para incomodar a la selección, salvo en los primeros minutos.
Una gran actuación de Carlos Tevez, el jugador del pueblo, quién marcó dos goles en esta victoria.
Es cierto que el marcador se abrió con un gol de carlitos en posición adelantada, pero durante los noventa minutos los dirigidos por Diego Maradona fueron más que los mexicanos.
Gonzalo Higuaín volvió a marcar y se colocó como el máximo artillero de la copa del mundo con 4 tantos.
Lamentablemente sigue sin abrirse el arco para la pulga, que aunque no se destacó frente al tri, tuvo una ocasión clara que tapó muy bien el arquero.
Nuevamente estamos en esta instancia, como hace cuatro años, y el rival será el mismo, Alemania. Atras quedó el papelito de Lehmann, la lesión del pato y el no ingresó de Lionel Messi.
Hoy el equipo es otro, el técnico también, y todos queremos que el resultado final sea distinto.
Un nuevo paso se dió, la ilusión se acrecienta cada vez más, pero todavia falta lo mejor.
martes, 22 de junio de 2010
Un nuevo capítulo para la película
Argentina venció a Grecia por 2 a 0 y consiguió el primer puesto en el grupo b.
Pero este partido no tiene como dato saliente meramente la clasificación a octavos de final, cosas como la capitanía del 10 o el gol del salvador quedarán registradas de por vida.
Un planteo en el que la marca férrea fue el valuarte del equipo griego, que a pesar de necesitar un triunfo para clasificar, decidió intentar no perder.
Debido a esto. y como no podía ser de otra manera, el encuentro se abrió gracias a una pelota parada. Corner y gol de Martin Demichelis, quién fue bastante cuestionado por su falla en la conquista corena.
Tras el tanto, Diego Maradona lo llamó a él, a Martin Palermo, para darle minutos en cancha, y recompensarlo por su trayectoria y por la anotación ante Perú.
Pero el loco no iba a pasar desapercibido, y escribió un nuevo capítulo en su vida de película. Remate frontal de Lionel Messi, rebote, y ahí estaba, donde tenía que estar, para colocarla de derecha al lado del palo, y festejar su primer gol mundialista.
Diego plantó en cancha un equipo alternativo, para darle descanso a algunos, para cuidar a otros. Y los rendimientos fueron muy positivos.
Clemente Rodriguez demostró que puede ser titular tranquilamente. Nicolas Otamendi rindió y dejó en claro porque esta en esta lista. Diego Milito no estuvo fino, no pudo convertir, pero igualmente es un delantero para tener en cuenta. Y por último el ingreso de Javier Pastore, le dió claridad, balón al pie al equipo argentino, y puede terminar siendo un buen socio para la pulga.
Se terminó la fase de grupos para nuestra selección y sin pasar sobresaltos se consiguió el pase a octavos. Se viene México, un rival conocido, a quién enfrentamos en esta misma instancia en el mundial de Alemania 2006, esperemos que el resultado también sea el mismo.
jueves, 17 de junio de 2010
Goleada clasificadora
El triunfo ante Corea del Sur por 4-1 deja a la selección con un pie y medio en los octavos de final.
Un nuevo pasó se dió en esta ilusión mundialista. Rapidamente se sacó una buena diferencia que con un error de Martin Demichelis se acortó. Debido a esto se sufrió de más en la segunda etapa, se perdió el dominio del balón y los coreanos estuvieron muy cerca de empatar.
Pero ahí apareció la mano de D10s, metiendo a Sergio Aguero por Carlos Tevez, para que se junte en velocidad con la gran figura, Lionel Messi. Y esto ocurrió y en poco tiempo se vinieron los goles que sentenciaron el encuentro.
Hay que destacar la gran actuación de Gonzalo Higuaín, quíen marcó un triplete (el último argentino que lo consiguió en mundiales fue Gabriel Batistuta en el 4-0 a Grecia en 1994)y por el momento es el máximo goleador del certámen.
La inclusión de Maxi Rodriguez por Juan Sebastián Verón (salió por una molestia)le dió al equipo salida por las bandas y ayuda en la marca a Jonás Gutierrez, pero le quitó creación, al no estar la bruja, debían repartirse entre la pulga y el apache esta función.
Nuevamente la pelota parada fue fundamental. El gol de Gabriel Heinze ante Nigeria, y el del pipita hoy (además del primero que terminó siendo en contra de Park Chung-Young pero que iba a la cabeza de micho)marcan claramente el trabajo de Diego en este punto. Con lanzadores como Messi y Verón, que tienen tanta precisión, y cabeceadores como Walter Samuel, Demichelis, Heinze, Higuaín, es imposible no sacarle provecho a este tipo de jugadas preparadas.
Se viene Grecia, el rival más debil en los papeles, pero con la certeza de estar ya casi clasificados a la siguiente ronda.
sábado, 12 de junio de 2010
Primer paso concretado
Llegó la hora, comenzó el mundial. La selección debutó con un triunfo ante Nigeria.
Merecido, justificado, con momentos de buen fútbol y también de sufrimiento.
Algo que le faltaba a este equipo, era general peligro en el arco rival, y eso fue lo que predominó este sábado en el Ellis Park. De la mano de Lionel Messi, quién jugó un gran partido y solo le faltó coronarlo con un gol, los dirigidos por Diego Maradona demostraron que no vinieron de paseo a Sudáfrica, sino con un objetivo bien claro.
Pero no todo es color de rosas, la falta de definición fue el gran problema del combinado albiceleste. Porque de haber estado fino a la hora de definir, los africanos en ningún momento hubiesen preocupado el arco de Sergio Romero.
Este es un buen punto, ya que lo que siempre se le cuestionaba a esta selección era la floja defensa que presentaba y que no brindaba seguridad. Allí hay que resaltar el trabajo de Maradona, afianzó a la zaga central y buscó en Jonás Gutiérrez tener una salida por la banda.
El mundial recién comienza, pero la ilusión se acrecienta. La espera terminó, y el sueño mundialista está en marcha.
jueves, 20 de mayo de 2010
Los 23
Ya está la lista. El Diego anunció quienes nos representarán en Sudafrica. Los que dejarán la vida por conseguir una nueva copa del mundo.
Mas allá de los nombres que cada uno hubiesen querido ver, hay que alentar a los que les tocó.
Maradona pensó bien esta designación, buscó cubrir cada puesto que necesita. Repito, después va en los gustos de cada persona que le interesa tal o cual jugador.
Repasemos los 23 nombres.
Arqueros: Sergio Romero, titular en el AZ Alkmaar, ganó confianza y el técnico lo vió con mucha personalidad. Mariano Andujar, titular en el Catania, tuvo su chance pero no la aprovechó. Diego Pozo, titular en Colon, logró este lugar por haber sido participe del ciclo de Diego.
Defensores: Nicolas Otamendi, titular en Velez, un gran proyecto que vive un buen presente, central improvisado de lateral. Martin Demichelis, titular en el Bayern Munich, tiene personalidad, buen porte. Walter Samuel, titular en el Inter, se ganó su lugar en el final, por su alto rendimiento en su club. Gabriel Heinze, titular en el Olimpique Marsella, al igual que Otamendi es un improvisado lateral. Nicolas Burdisso, titular en la Roma, muy fuerte, con mucha entrega puede ser variante tanto de central como por afuera en el esquema que le gusta a Maradona. Clemente Rodriguez, titular en Estudiantes, el único lateral nato que tendrá este plantel, mucha velocidad y subida al ataque. Ariel Garcé, titular en Colón, la sorpresa, variante de central para jugar con línea de tres o como lateral.
Volantes: Jonás Gutierrez, titular en el Newcastle, veloz, fuerte, aguerrido, con un ida y vuelta espectacular. Javier Mascherano, titular en el Liverpool, el capitán, la garra, el cinco de lucha que necesita todo equipo. Juan Sebastián Verón, titular en Estudiantes, el referente adentro de la cancha, la voz de Diego adentro del campo, no solo arma el juego sino que ayuda en la recuperación. Angel Di Maria, titular en el Benfica, es muy ágil, muy veloz y tiene una muy buena pegada. Javier Pastore, titular en el Palermo, habilidoso, una gran promesa que de a poco se hace realidad, puede ser una buena alternativa a la hora de crear juego. Mario Bolatti, suplente en la Fiorentina, el reemplazante de Mascherano, distintas características, mas hábil, con mas técnica, podría cubrir cualquiera de los puestos centrales del mediocampo. Maxi Rodriguez, suplente en el Liverpool, volante por afuera, una buena opción para sustituir a Jonás o a Di Maria.
Delanteros: Lionel Messi, titular en el Barcelona, la figura, el mejor jugador del mundo en la actualidad, la esperanza en Sudafrica. Gonzalo Higuain, titular en el Real Madrid, goleador, potente y habilidoso. Carlos Tevez, titular en el Manchester City, el jugador del pueblo, como le gusta decir a él, tiene huevos, deja el alma, sumado a su presencia que puede ser un poco retrasado o más como nueve. Diego Milito, titular en el Inter, goleador nato, oportuno, un gran presente. Sergio Aguero, titular en el Atlético Madrid, rápido, escurridizo, una buena alternativa para ir por afuera. Martín Palermo, titular en Boca Juniors, el as de espada, el salvador, gran goleador, sabe donde ubicarse, intuye donde tiene que estar, tiene una vida de película y si se lo necesita, se sabe que va a rendir.
domingo, 16 de mayo de 2010
Argentinos Juniors campeón
Si señores, después de 25 años el bichito de La Paternal se consagró en el fútbol argentino.
El equipo de Borghi dejaba a la vista un estilo bien marcado, una identidad futbolística. Desde el arquero hasta el nueve sabían lo que tenían que hacer, el rol que debían cumplir.
Este conjunto tuvo varios valuartes, que se pusieron la mochila al hombro. Matias Caruzzo es uno, firme en la defensa, ordenado y con personalidad. Nestor Ortigoza y Juan Mercier, fueron de las dos mejores duplas de la Argentina (a la par con la de Estudiantes: Rodrigo Braña y Juan Sebastían Verón). Ellos marcaron el rumbo, tenían la brújula para seguir encontrar la llegada. Y por úiltimo, José Luis Calderón e Ismael Sosa. La experiencia y la juventud se juntaron para lograr una combinación letal.
No se pueden dejar de mencionar otros jugadores claves, como Nicolas Pavlovich, Facundo Coria o Gustavo Oberman. Entre todos consiguieron este título, apostaron al buen fútbol que impuso el "bichi" y les dio rédito.
La peleó desde atrás, primero siguiendo a Independiente, quíen no estuvo firme y se cayó. Y luego a Estudiantes, quíen en la fecha pasada estuvo cerca de campeonar pero no pudo con Central y perdió la punta.
Y ahí si, apareció el bicho, que se calzó la chapa de candidato y no le pesó. Fué al Ducó y ganó. Gracias a este triunfo, pudo dar la vuelta olímpica.
Felicidades Argentinos Juniors, nuevo campeón del fútbol argentino.
sábado, 15 de mayo de 2010
Cachetazo inesperado
El estado de ánimo era óptimo, el clima entre la gente y los jugadores había mejorado notoriamente. Parecía ser el resurgir de River de la mano de Cappa.
Pero esta derrota devuelve a los de Nuñez a la realidad, deja en evidencia las verdaderas falencias que tiene este plantel y que las últimas actuaciones habían comenzado a ocultar.
Este resultado demasiado abultado, no hace otra cosa que hablarle a los dirigentes, decirles, muchachos, los refuerzos se necesitan imperiosamente, los tres goles de Funes Mori a Racing fueron casualidad, traigan un nueve. Las grandes tareas de Ferrero y Quiroga no son de confiar, busquen un central de jerarquía.
Se terminó el campeonato, y otra floja performance va a figurar en el historial. La llegada de don Ángel motiva a los hinchas y los llena de esperanza. De que con este criterio y más allá de esta derrota, se puede salir adelante.
Llega el momento del descanso, de analizar que jugadores se quedan y cuales se van, de ver que se necesita y que no, y a partir de eso, reforzar a este equipo y volver a pelear arriba, que hace tiempo no se consigue.
sábado, 8 de mayo de 2010
Triple G
Ganó, gustó y goleó. Esas tres palabras sintetizan la actuación de River ante Racing.
Muchas sensaciones habrán pasado por la piel del hincha millonarios en esta noche.
Por empezar, hace mucho tiempo que no gana un partido con tanta comodidas. Siguiendo que convirtió 3 goles en los primeros 25 minutos y culminando con una demostración, por momentos, de buen fútbol.
La vuelta al triunfo de visitante es un punto sobresaliente (no lo conseguía desde la fecha nº2, 3-2 a Chacarita), sumado a que es la segunda victoria consecutiva.
Hay que destacar la gran entrega de todos los jugadores, sin hacer excepciones. Desde Vega, hasta Funes Mori. El "melli", como le dicen, convirtió los tres goles y eso para un delantero es importantisimo, como se dice generalmente, "se le abrió el arco". Sigo sosteniendo desde mi humilde lugar, más allá de esta gran actuación del juvenil, que los millonarios necesitan un nueve de jerarquía que llegue inminentemente.
Con la llegada de Cappa, volvieron los triunfos, 3 en 4 partidos, cayendo solamente contra el mejor equipo de la Argentina en la actualidad (Estudiantes de la Plata).
Estos puntos son muy valiosos para la institución, ya que le descontó y mucho a sus rivales en la próxima temporada en la pelea por el promedio.
Queda una sola jornada, en el Monumental, para cerrar este flojo semestre de la mejor manera y comenzar a pensar, en los refuerzos que imperiosamente deben venir, para devolver a River, al lugar que en toda su historia ocupó.
sábado, 1 de mayo de 2010
Merecida victoria
Como pasa en este ùltimo tiempo, comenzò mal, perdiendo. Pero se recuperó, lo jugó, luchó y ganó.
El equipo muleto presentado por Gareca demostró porque Velez tiene el mejor plantel del fútbol argentino. Chicos de buen pibe, con gran futuro que se irán haciendo espacio en la primera.
River por su parte tuvo como valuarte a el "burrito", que desempolvo el libro de la jerarquía, de la habilidad, y nos hizo recordar cuando vestía esta misma camiseta allá por el 96.
Gracias a él, los de Cappa encontraron juego, generaron peligro. Gran tarea de Affranchino y muy destacada la actuación de Ferrero. Firme en el fondo, seguro, con actitud.
Faltan dos partidos, para que Ángel siga viendo a los jugadores y decida quien sigue y quien no. Y además para sumar seis puntos claves para la pelea en el promedio la próxima temporada.
River volvió a sonreir, el monumental a delirar, Buonanotte a gritar gol. Son todos buenos sintomas de cara a lo que se viene, pero ojo, a no quedarse, que la verdadera lucha, esta por empezar.
domingo, 25 de abril de 2010
Derrota previsible
El gol en contra fue un masazo del que no se pudo levantar el equipo de Cappa.
Hasta ese momento los jugadores respondían, intentaban manejar el balón y hacerse dueños de la cancha. Pero la pifia de Quiroga que terminó en la red, desbarató todo esfuerzo y sentenció el partido a los 20 minutos del primer tiempo.
Luego del tanto, no hubo respuesta, River se volvió a mostrar como en el último tiempo, impreciso, sin ideas, desorientado y resignado a una nueva derrota.
La caída ante Estudiantes era probable, hasta jugando bien se podía perder este encuentro. Enfrentar al mejor equipo de la Argentina en la actualidad no es cosa fácil.
El árbitro no tuvo incidencia en el resultado, las dos expulsiones estuvieron bien y debió ver la roja Ortega por el planchazo a Desabato (quien también tuvo que ser expulsado por una patada al burrito que penaron con amarilla).
El "millo" pagó caro el no tener peso ofensivo, el no poder crear peligro en el área rival. Pero debe convivir con este karma por lo menos tres fechas más.
Habrá q buscar sumar los nueve restantes, pero el objetivo es realizar una buena pretemporada y reforzarse como se debe, para pelear arriba el próximo torneo. Porque eso se necesita, para salvarse del "cuco" del descenso.
sábado, 17 de abril de 2010
Debut y triunfo
Ese grito tan ansiado, que generaba un nudo en las gargantas riverplantenses. Ese desahogo inmenso e interminable. Todo eso llegó esta noche. River no solo volvió al gol tras 534 minutos, sino que además se quedó con el triunfo ante unos de los punteros.
El 2-1 ante Godoy Cruz dejó muchas cosas positivas en lo que fue la presentación de Ángel Cappa como técnico del "millo". La obtención de los tres puntos como dato saliente. Seguido muy de cerca por haber convertido tras cinco fechas de sequia.
El regreso a las canchas de Diego Buonanotte, le dió otra imágen al equipo.
Cappa no hizo milagros, ordenó un poco las cosas. El cambio de aire genera expectativas. Ortega salió enchufado y se puso la presión al hombro. Jugó e hizo jugar, fue clave. Almeyda un verdadero león, dejó la vida en cada pelota. El aporte tanto de Pereyra como de Affranchino fue fundamental para generar fútbol (algo que River no sabía como hacer).
Pero no nos olvidemos lo que pasó cuando asumió Astrada, que parecía que era el renacer, y culminó en la nada.
Es cierto, es un paso adelante, es un avance. Con trabajo se puede, Ángel sabe como hacerlos jugar, necesita refuerzos de jerarquía para poder implementarlo.
A no desesperarse, pueden venir bajones, lo que si queda claro, que pese a la alegría de la gente, estos tres puntos, sirven y mucho para la pelea por el descenso de la próxima temporada.
lunes, 12 de abril de 2010
Chau Negro
El empate ante Atlético dejó a River sin técnico. Luego de sumar su quinto partido consecutivo sin convertir y recogiendo un solo punto de los últimos quince, Daniel Passarella le puso fin al ciclo de Astrada al mando del equipo.
El tiempo dirá si esta es la solución, solo resta agradecerle al "Negro" haberse hecho cargo de esta papa caliente y de ponerle el pecho a la situación.
Analizar lo que dejó el partido es muy difícil, alcanza con resumirlo en que se enfrentaron los dos peores del torneo.
Quizás en un futuro este punto cosechado sirva de algo, pero no ayuda en este mal momento.
Quien se haga cargo de este plantel, ya sabe con que material cuenta, y debe sentarse a hablar con el "Kaiser" para analizar lo que se viene, los refuerzos, las renovaciones, que de una vez por todas se haga una verdadera limpieza y que el único culpable de esto no sea Eduardo Tuzzio.
No hay tiempo para pruebas, los resultados positivos son tan necesarios como el mismísimo aire para vivir. Quedan cinco partidos, que deberá ganar la mayor cantidad posible, para comenzar la próxima temporada con un poquito de oxígeno y con la confianza elevada, porque sino, será muy complicado revertirlo.
jueves, 8 de abril de 2010
No hay retorno
Definitivamente solo queda resignarse, ver como una potencia se cae, se hace añicos y sufre el peor momento de su historia.
Cuarta derrota consecutiva, esta vez, quien se rió de "este equipito" fue Newell´s. Que venía tan mal como el millonario, pero que por lo menos tiene delanteros.
River no solo no hace goles, sino que tampoco crea situaciones, no genera peligro y de yapa, la suerte le es esquiva. El gol de la lepra lo demuestra, un rebote, una pifia y adentro.
Después de eso, no hubo reacción, solo resignación de saber que se estaba consumando un nuevo paso hacia la debacle.
El suplicio continua, el campeonato no termina, los refuerzos no llegan y estos jugadores no responden. Los firmes rivales a pelear por el descenso la próxima temporada estan ganando. Gimnasia venció al puntero, Central viene de triunfar en la Bombonera luego de 20 años, Huracan lleva 3 victorias consecutivas, Godoy Cruz pelea el campeonato, Tigre sigue sumando, Arsenal gana y pierde, pero suma y Racing lucha. Todos, pero todos, estan mejor parados que River para lo que viene.
Que difícil que va a ser levantar esto, cuanto hay que trabajar y el fantasma de la "B", esta cada vez más presente.
lunes, 5 de abril de 2010
En un pozo muy profundo
Una nueva derrota aparece en el historial de River. Esta vez el partener fue Lanús, que sin esforzarse demasiado logró un triunfo que le da aire para afrontar el partido decisivo por la Copa Libertadores (algo que los millonarios no juegan).
Esto no es joda, el próximo torneo la "banda" comenzará en la última posición en la tabla de los promedios, y bastante lejos de los equipos que deberá superar para no descender de categoría.
Cuesta creerlo, es cierto. Muchos piensan que es solo un rumor y se ilusionan con que el semestre que viene el equipo por arte de magia empiece a hilar victorias y pelee arriba (esto viene sucediendo hace más de un año). Pero el momento se acerca, cada vez falta menos para que esa ardua lucha comience, y River sigue penando y sin soluciones.
Astrada querido, es hora de devolverle el lugar al mejor jugador del plantel, ya bastante castigo tuvo, es el único que puede hacer que esto cambie. Sí, Ariel Ortega debe regresar a la cancha, por historia, por calidad, por amor a la camiseta, porque deja la vida en cada pelota. Y eso es lo que se necesita para salir de esta situación.
Quedan siete fechas, lo único que sirve es sumar, sumar y sumar. El avismo se acerca y cada vez es más difícil esquivarlo.
lunes, 29 de marzo de 2010
Pérdida de la identidad
Finalmente sucedió lo que estaba al caer. River no solo sigue sin levantar cabeza, sino que además perdió el prestigio. El amor por la camiseta no existe más, pero los que visten la banda lo hacen valer al máximo, exceptuando a Matias Almeyda, un león en el medio campo y que fué el único que salió aplaudido del Monumental entre tanto insulto.
Ver jugar al equipo de Leonardo Astrada da pena, sin ideas, sin luces, pero lo peor, es q en la mayoría del tiempo, juegan sin ganas.
La falta de talento es evidente, no tiene plantel para hacer mucho más. Pero Roberto Pereyra debutó el campeonato pasado, porque estuvo colgado hasta el partido con Boca, porque no me vengan a decir que es menos que Matias Abelairas. Que no hay un nueve, esta más que claro, pero si encima el que intenta cubrir ese puesto hace todo mal, pero todo mal (Rogelio Funes Mori) es imposible. En este punto, discrepo con el "pelado", que dijo que el "melli" va a ser un gran goleador, según mi humilde opinión, al pibe le falta y mucho para vestir la camiseta del millonario.
El campeonato sigue, y seguramente nuevas derrotas le seguirán azotando golpes duros a los de Nuñez, que debe prepararse para luchar en el fondo la próxima temporada.
jueves, 25 de marzo de 2010
Sin ideas es imposible
Riquelme vivo, Funes Mori sin precisión. Medel enchufado, Rojas desaparecido. Luis Alberto con presencia, Cabral ausente (como siempre).
Esta breve descripción resume lo que fue el partido. Boca ganó bien, fue más, no mucho, pero lo suficiente para desacerse de un River pobre, con muchas carencias, sin ganas, sin alma, sin lo que hace falta para ganar un clásico.
Astrada confundió el planteo, en vez de explotar las bandas y la inexperiencia de Muñoz para jugar de cuatro, prefirió chocar contra los "negros" de la defensa xeneize.
Repetir que el millonario no tiene un nuevo sería caer siempre en lo mismo. Canales no está a la altura, y el "melli" es un pibe, que se tiene que foguear con alguien de peso al lado.
Por suerte para los de Nuñez, el torneo es mas corto, termina en mayo, porque con estos jugadores es muy difícil revertir esto. Necesita un recambio urgente, pero un verdadero recambio, con jugadores de renombre.
La derrota deja a River a la deriva, lo golpea anímicamente (futbolísticamente esta golpeado hace mucho tiempo), pero el lunes tiene revancha, frente a Argentinos, en el Monumental, con su gente. Tiene que sumar, no importa como, solo sumar, porque la temporada que viene deberá luchar en los puestos de abajo e intentar no descender. Suena fuerte, pero es la cruda verdad.
lunes, 15 de marzo de 2010
Ganó sin sufrir
River volvió al triunfo. Ante un débil Huracan, que poco hizo dentro del campo.
La temprana apertura del marcador, sin dudas que cambió la idea de partido que tenían en mente los de Parque Patricios.
Pero los de Astrada supieron manejar los tiempos, generar situaciones (pocas e imposibles de errar) y tener el dominio del balón.
Hoy quien no tuvo un buen día fue Vega, el arquero, impreciso, saliendo a destiempo, pero afortunadamente esta vez, no lo pagó caro, como venía sucediendo, que ante cualquier error del equipo, terminaba en el fondo de la red.
Los tres puntos sirven y mucho para engrosar el promedio y sumar para la próxima temporada no penar pensando en el descenso. Además la victoria da un envión anímico muy importante para afrontar lo que se viene.
Analizar al equipo estaría demás, solamente destacar que hubo solidez en el fondo, porque casi no hubo rival que cree peligro.
Se viene el superclásico, son noventa minutos en los que no importa como venga cada uno. ¿Podrá River cosechar dos victorias seguidas justamente ante su histórico rival?.
domingo, 7 de marzo de 2010
Errores infantiles, derrota garantizada
River volvió a perder, eso ya no es noticia, mas allá que venía de ganarle a San Lorenzo.
Hay que rescatar que el primer tiempo lo jugó bien, y que le anularon mal una jugada que iba a terminar en gol de Funes Mori cuando el partido estaba 0 a 0.
Pero los horrores defensivos, hacen que este equipo, no se afiance. Debo reconocer, que la defensa es de lo mejorcito de los últimos tiempos, que brinda una confianza distinta, pero tienen esos baches que lo llevan a caer en el mismisimo abismo.
El primer gol, fué un achique mal echo, porque Juan Manuel Diaz se quedó durmiendo la siesta, y Gandín lo aprovechó para marcar.
Y el segundo fué una jugada cantadisima, que era evidente lo que iban a hacer los jugadores de Independiente y que ningún defensor tuvo la capacidad para darse cuenta y anticiparlo.
Solo con eso, los de Avellaneda se quedaron con los tres puntos, porque después de la segunda conquista, al instante los de Astrada tuvieron en el pie de Abelairas (que todavia no comprendo como juega en primera) la oportunidad de descontar para ponerse a tiro, pero el "pitu" no pudo empujar el balón estando solo y sin arquero y la tiró afuera.
Luego de eso, River no gravitó, desapareció, hizo agua en el campo, y se resignó a una nueva derrota. Gallardo no pudo hacerse dueño del equipo, los delanteros no generaban espacios y no acertaban dos pases seguidos.
El superclásico está cerca, y nuevamente los de Nuñez deberán ganarlo para por lo menos, encarar lo que queda con la frente en alto.
Es el rey David
Fué posible, se consiguió, Argentina está en los cuartos de final de la Copa Davis, y todo gracias a él. Hace una semana se pensaba como harían los "pibes" que nos iban a representar para lograr la hazaña. para eliminar al temible Robin Soderling en su tierra, en su superficie y con su gente.
Pero a último momento, dos días antes del comienzo de la serie, apareció el salvador, el que da la vida por la bandera, el que tiene como sueño máximo ganar la Davis, poniendo ese objetivo por encima de ganar un grand slam o ser número uno del mundo. David Nalbandian dijo presente en Estocolmo, fué para jugar el dobles, porque no estaba bien fisicamente, no tenía el alta médica, todavia se estaba recuperando de un desgarro en el aductor derecho, pero nada de eso le importó, y se la jugó.
Esta serie dejó muchas cosas positivas. El debut de Eduardo Schwank, pese a la derrota con Soderling. El primer singles de Leonardo Mayer, quien le dió un punto clave a la Argentina. La primera aparición de Horacio Zeballos, que hizó un gran papel en el dobles acompañando a David para ganarlo.
Era impensado hace unos días, que el de Unquillo podría estar, y más aún, que estaría en sus manos la definición de la contienda.
Si alguien dudó en algún momento de la victoria del cordobés, fué pura y exclusivamente por su problema físico, la incógnita que generaba saber como respondería su cuerpo ante tal exigencia.
Gracias a su aparición, la Argentina deberá disputar en Julio, los cuartos de final ante Rusia como visitante. y puede seguir soñando con ganar la ensaladera de plata.
Lo hecho por Nalbandian, es una indirecta para los demás argentinos (Del Potro en especial), con la intención de hacerles entender, que unidos pueden conseguir el objetivo, y que deben priorizar la "bandera", así lo llamó el propio David.
La próxima parada es difícil, pero no se podría afrontar, si el "rey", no se la hubiera jugado como lo hizo.
viernes, 5 de marzo de 2010
Sufrido triunfo
Volvió a ganar. Pese a haber jugado mal, a haber dejado al descubierto sus grandes carencias, consiguió quedarse con la victoria.
Pero hay cosas para rescatar, porque en todo momento intentó quedarse con el partido, sin ideas, sin claridad, pero con la intención bien marcada de sumar de a tres.
Enfrente tuvo a un rival que dejó a la vista todas sus limitaciones y que prefirió conservar el empate en lugar de buscar la victoria.
La defensa sigue teniendo falencias, en especial en la pelota parada, pero se muestra más sólida a medida que transcurren los encuentros.
Quedó demostrado porque Astrada no pone siempre como titular a Gallardo, no está fisicamente para jugar noventa minutos, y menos en esta vorágine de miercoles y domingo.
El gol llegó por una jugada aislada, una buena triangulación (la única del partido) que culminó en la red tras el remate de Affranchino.
La victoria le da ánimo a un plantel que intenta revertir este mal momento. Los puntos que obtenga serán fundamentales para llegar aliviado a la próxima temporada donde tendrá que luchar por mantener la categoría.
Ganó, sin jugar bien, pero ganó, y al fin y al cabo, eso es lo importante.
jueves, 4 de marzo de 2010
Un triunfo positivo
La victoria por 1 a 0 ante Alemania deja a la selección mejor parada de cara al próximo mundial.
Pero no solo por el hecho de haber ganado, sino que se vió otra imágen del equipo, más sólido, con confianza, bien parado atrás.
Walter Samuel, uno de los debutantes en este ciclo, cumplió con creces, rindió y casi se aseguró no solo un lugar en Sudafrica, sino también en el once inicial.
Nicolás Otamendi jugó improvisadamente de cuatro y lo hizo muy bien, una buena alternativa para Diego Maradona.
Pero a no confiarse, porque se ganó, pero no se crearon situaciones claras, solo una que terminó en el travesaño ejecutada por Ángel Di María y el gol.
Todavia no hay peso en ataque, algo raro viendo los nombres que tiene a disposición Maradona, pero con tiempo juntos lograrán entenderse entre sí y conectarse dentro del campo.
Después de este partido, seguramente Diego ya tengo 20 de los 23 confirmados en su cabeza y le reste convencerse quienes completarán la lista.
Marcos Angeleri si vuelve a su nivel podría ser uno, el tercer arquero es otra incógnita (Diego Pozo y Juan Pablo Carrizo son los que más chances tienen) y luego un volante, Maxi Rodriguez, Lucho Gonzalez y un poco más atrás Pablo Aimar quizás disputen ese puesto.
Lo cierto es que cada vez falta menos para la cita mundialista y de a poco Maradona va encontrando el equipo.
lunes, 1 de marzo de 2010
Empate agónico
La igualdad era el resultado más justo, pero gracias a la gran actuación de Gastón Sessa, Gimnasia se estaba quedando con un valioso triunfo, ya que los goles no se merecen, sino que se hacen. Y eso hizo River en el final del encuentro, la aparición de Rogelio Funes Mori para asistir a Gustavo Canales quien definió y concretó el 1-1.
El rendimiento del equipo hay que dividirlo en dos. El primer tiempo fue desastrozo, errores de concepto, falta de coordinación y poca actitud.
En la segunda mitad todo cambió. Es cierto, ingresó Marcelo Gallardo y le dió un nuevo aire. Fue la figura del millonario y quien encaminó al equipo para conseguir el empate.
El juego agresivo, la busqueda de espacios, se destacaron en el conjunto dirigido por Leonardo Astrada. El gol llegó por decantación, porque lo merecía y porque hizo lo que tenía que hacer para conseguirlo.
Para salir de este momento hay que hacer incapié en los segundos 45 minutos de este partido, así deben jugar para no penar con el promedio y pensar en el descenso, así tienen que jugar para volver a pelear arriba, porque de esa manera, si se pierde, por lo menos, no se deja una mala imágen.
lunes, 22 de febrero de 2010
No levanta cabeza
Es un mar de dudas, no encuentra el rumbo, o en realidad si lo tiene, pero no es el que todo desean. Sigue penando cada vez que pisa el verde césped.
La pelea por el título con la que soñaban a comienzo de campeonato y quizas luego del triunfo ante Chacarita, quedó descartada absolutamente. River no sabe donde está parado, no tiene noción alguna de lo que debe hacer en la cancha, el mensaje no les llega y lo peor es que los tiempos se acortan.
Si el torneo culminase hoy, los de Astrada comenzarían la próxima temporada en la última ubicación en la tabla de los promedios. Y eso la historia del club no lo puede tolerar.
Recordar a los Bernabé Ferreyra, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo, viniendo más cerca, los Enzo Francescoli, Marcelo Salas, Celso Ayala. y hoy en día ver, que quienes defienden esa prestigiosa camiseta son los Gustavo Cabral, Matías Abelairas, Gustavo Canales, es más que vergonzoso.
El empate con Arsenal poco cambia lo que se venía viendo, solo que no suma una nueva derrota. Quizas este equipo y su gente deban empezar a conformarse con eso, que no pierda y no soñar con un triunfo.
El tiempo se acorta River, la soga está al cuello, ajustandose cada vez más y sin detenerse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)